martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Desarticulan red de venta de armas y drogas que operaba en Cayey

El operativo de la Policía, “Flechazo al crimen”, dejó el saldo de 15 arrestados

admin Por admin
14 de febrero de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Operativo "Flechazo al crimen" (Captura vídeo)

Operativo "Flechazo al crimen" (Captura vídeo)

17
SHARES
83
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – La Policía de Puerto Rico desarticuló este martes una red de venta de armas y drogas que era responsable de disparos constantes en el pueblo de Cayey, en el centro de la isla, sembrando el terror en la zona.

La operación encubierta, denominada “Flechazo al crimen”, respondió a las quejas de ciudadanos de Cayey sobre estos disparos, según el comunicado de la Policía.

Una investigación, a cargo de agentes encubiertos del Negociado de la Policía y el Departamento de Justicia, logró dar con el origen y los autores de las detonaciones. 

La pesquisa culminó hoy, cuando las autoridades diligenciaron 15 órdenes de arresto contra un grupo de personas vinculadas al tráfico de armas, la venta de drogas y la comisión de crímenes violentos. 

Como parte del operativo, se confiscaron 20 armas de fuego y diez vehículos.

El comisionado del Negociado de la Policía, el coronel Antonio López Figueroa, explicó que los arrestados se dedicaban a probar las armas de fuego, realizando disparos al aire, como parte de su estrategia de mercadeo y venta ilegal a los potenciales clientes.  

La operación, que requirió de una inversión de 55,706 dólares, logró destapar el “modus operandi” de estos sujetos, quienes realizaban detonaciones constantes, poniendo en riesgo la vida de vecinos y alterando la paz de comunidades enteras. 

“Por espacio de seis meses, nuestros agentes trabajaron arduamente para acabar con la actividad ilícita de estos individuos y lograr las órdenes de arresto. Esta operación nos permitió recopilar evidencia sólida que estamos confiados en que resultará en la convicción de los imputados”, declaró el comisionado. 

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, detalló que, por estos hechos, la División para Combatir el Crimen Organizado y las Drogas formuló 62 cargos por violaciones a la Ley de Armas y a la Ley de Sustancias Controladas. 

La jueza Evyanne M. Mártir Hernández, de Tribunal de Primera Instancia de Caguas, encontró causa para arresto en ausencia contra los imputados y les fijó fianzas por la suma global de 2,860,000 dólares.  

Según explicó el director de la Superintendencia de Operaciones Especiales, a cargo de la investigación, el coronel Carlos Cruz, nueve de los arrestados participaron en las transacciones de ventas de armas a los agentes investigadores. 

Entre estos, hay siete personas con historial criminal y, dos de ellos, disfrutaban del beneficio de una probatoria en la esfera federal al momento de participar de las actividades delictivas. 

Estos son Eliezer Rosado Rivera, alias “Buho” y Diego Fernández Santos. Este último, a pesar de estar cumpliendo sentencia a través de una probatoria federal por narcotráfico y violación a la Ley de Armas, se dedicaba a la venta y distribución de cocaína. 

Otro de los imputados, Nelson Cotto Nevárez, está vinculado a múltiples asesinatos en Caguas y Cayey. Otro implicado en la investigación, por venta de armas, es Benjamín Hernández Pereira, quien fue asesinado en octubre del pasado año en Cayey.

Tags: FeaturedPolicia de Puerto RIcoPuerto Rico
Comparte7Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones