viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Organizaciones critican el contrato de arrendamiento del Sixto Escobar

Amigxs del M.A.R. desmintió respaldar el proyecto o haber sostenido alguna reunión con representantes de Normandie OZ

admin Por admin
14 de febrero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
17
SHARES
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – La organización Amigxs del M.A.R. y el Partido Popular Democrático (PPD) criticaron este martes el arrendamiento a 30 años de los terrenos del Parque Sixto Escobar y el antiguo Hotel Normandie al grupo Normandie OZ.

Amigxs del M.A.R. desmintió en un comunicado respaldar este proyecto o haber sostenido alguna reunión con representantes de Normandie OZ o del Municipio de San Juan.

“Como organización política y ecologista no estamos ni estaremos nunca del lado de inversionistas que privatizan lo público y destruyen la naturaleza”, subrayó Vanessa Uriarte, directora ejecutiva de Amigxs del M.A.R. 

Uriarte afirmó que se mantienen “solidarios con el grupo de Escambrón Unido y las personas que defienden el derecho a permanecer en Puerto Rico”. 

Por su parte, el portavoz del PPD en la Legislatura Municipal de San Juan, Manuel Calderón Cerame, denunció la privatización del Estadio Sixto Escobar. 

“El alcalde Miguel Romero ha privatizado el Estadio Sixto Escobar, a los intereses de los dueños del Normandie, para construir un estacionamiento soterrado que no tiene permisos ni del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), ni de las autoridades federales correspondientes”, aseguró.

El legislador municipal popular añadió que “el pueblo de San Juan pide un parque para todos y un acceso a la Playa del Escambrón sin ese edificio que es hoy un estorbo a la vista y un peligro para todo el que se acerque”.

Ayer, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó un acuerdo de entendimiento con el grupo de desarrolladores Normandie OZ para viabilizar el proceso de restauración de la estructura del antiguo Hotel Normandie, ubicado en la entrada a la isleta del Viejo San Juan.

La estructura, que lleva cerrada y en desuso desde el año 2009, se ha convertido en un estorbo público debido a la falta de mantenimiento, el vandalismo, inclemencias climáticas y los daños estructurales que sufrió durante más de década.

Mediante la Ordenanza Núm. 5, Serie 2022-2023, se autorizó el arrendamiento de terrenos municipales aledaños al hotel a la compañía Normandie OZ.

Como parte del arrendamiento, se estará realizando la construcción de un estacionamiento que no impactará la zona marítimo terrestre, según la nota del Municipio de San Juan.

El Municipio defiende que este acuerdo garantiza por escrito el acceso continuo, libre y gratis de toda la ciudadanía al área de las playas que se protegerán como áreas públicas.

También busca eliminar la condición de estorbo público de la propiedad, viabilizar la ocupación y desarrollo del Hotel Normandie, y promover la inversión privada de sobre 100 millones de dólares en al área. 

El proyecto incluirá nuevas instalaciones deportivas y recreativas y se remodelarán las facilidades de pista y campo y cancha de soccer para uso público, entre otros.

Tags: FeaturedHotel NormandieMunicipio de San JuanParque Sixto EscobarPuerto Rico
Comparte7Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones