domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Latin Media House asegura que cierre de Caribbean Business es temporero

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de agosto de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
25
SHARES
121
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

San Juan, 23 de agosto – La empresa Latin Media House, LLC emitió un comunicado de prensa en el que alega que hará una pausa temporal de labores y no un cierre del medio Caribbean Business, pero no se expresan en torno a los empleados que demandan cobro de dinero adeudado.

Varios periodistas y otros empleados exigieron el pago de salarios retenidos por meses. Estos superan los $130,000, además de otras deudas con suplidores. También dijeron que iban a cerrar.

Max Carranza, gerente general de Latin Media House y portavoz de la empresa, emitió un comunicado de prensa que dice le “notificó a un grupo de empleados la pausa temporera (sic) y parcial de las labores del Departamento Editorial de Caribbean Business exclusivamente. No obstante, esta decisión no supone el cierre de las operaciones de la compañía ni de Caribbean Business, y no afecta sus publicaciones y tampoco se extiende al resto de los productos de Latin Media House”.

Carranza no respondió a las exigencias de los empleados por los problemas económicos, ni se expresó sobre las demandas incoadas, ni sobre las expresiones de uno de los dueños de la empresa, Heiko Faas en audios distribuidos de reuniones en las que se plantearon los graves problemas económicos.

“Los lectores y usuarios de nuestras publicaciones y productos no se verán afectados por esta decisión y que las publicaciones de Caribbean Business sobre tendencias de los mercados financieros, comerciales e industriales de la región seguirán distribuyéndose y/o actualizándose según se requiera. A pesar de lo anterior, durante el día de hoy (ayer), una publicación en línea, llamada “¡Ey! Boricua”, publicó un artículo titulado “Cierra el periódico Caribbean Business y periodistas demandan a los dueños”. Ese titular y algunas de las expresiones del reportaje firmado por Sandra Rodríguez Cotto se alejan de la verdad, ya que Latin Media House sólo notificó la pausa temporera y parcial de las labores del Departamento Editorial y no el cierre del periódico Caribbean Business”, sostuvo en el comunicado.

Dijo además que es falso el cierre y que eso “conduce a la percepción errónea de que nuestro público no tendrá más acceso a los contenidos de Caribbean Business y disuade a los usuarios y anunciantes de continuar interactuando con nuestras publicaciones”.

COMUNICADO-DE-CARIBBEAN-BUSINESS-SOBRE-ALEGADO-CIERRE-DE-OPERACIONES-8-22-22Descarga

Alegaron que la edición del 25 de agosto circuló.

Carranza no contestó llamadas ni correos electrónicos de este medio para escuchar su versión.

Periodistas demandaron a los dueños alegando que dejaron de pagar salarios hace meses.

Reporteros y artistas gráficos demandaron en cobro de salarios que no les pagaron las empresas del Grupo LHM, LLC;  Latin Media House , LLC;  FF One, LLC; Ferrer & Faas & Company, LLC; DRSI Call Center, LLC; Distribution Integrated Services, LLC; Polen, LLC; y los empresarios Ferrer y Faass, y sus respectivas sociedades de bienes gananciales.

Ferrer y Faass alegan que no son los dueños ni los patronos, sino que ese rol lo tienen las empresas. Sin embargo, tienen una serie de deudas con suplidores. El caso es el SJ2022CV06895.

Los demandantes son el veterano periodista de negocios José Alvarado Vega, los periodistas Agustín Criollo Oquero, María Miranda Sierra, Efrén Rodríguez Martínez, y el artista gráfico Dennis Chaparro Colón.

En su caso, los periodistas alegan que los salarios dejados de devengar superan los $133,000. En los documentos legales y según varios de los periodistas, la empresa adeuda otros $500,000 a Rexco Industrial Park, donde están ubicadas sus oficinas, y deben a otros suplidores como una empresa de fotocopiadoras hasta $225,000.

Criollo, confirmó que los empleados recibieron una notificación por correo electrónico de Recursos Humanos indicando que cerrarían temporalmente las operaciones, pero cuando se hace una búsqueda en la página de Internet de Caribbean Business, aparece un mensaje que dice permanentemente cerrado.

En el 2016 Ferrer y Faass intentaron sin éxito adquirir el periódico cibernético NotiCel. Posteriormente, adquirieron a Caribbean Business, la revista Imagen y demás productos que pertenecían a la antigua Casiano Communications, entidad que se tuvo que ir a la quiebra.

Ferrer es un reconocido hombre de negocios, recordado por los problemas que enfrentó la firma de corretaje UBS cuando él la presidía y el rol de esa entidad en la quiebra de Puerto Rico, como fue reseñado entonces por la cadena CNBC.

Para el 2012, los ejecutivos de esa firma sabían que venía una debacle para la economía de Puerto Rico y prefirieron evitar la salida de inversionistas y aumentar sus ganancias. Como consecuencia, para el final de 2012, más de $10,000 millones en bienes y activos habían sido invertidos en fondos de bonos de UBS. Eso representaba alrededor del 10% del producto bruto nacional de la Isla a ese momento. Hoy, esas inversiones han desaparecido.

En 2013, cuando las agencias acreditadoras rebajaron los bonos de la Isla al nivel chatarra, Ferrer insistía en que el periodo malo pasaría en poco tiempo. Luego vino la venta masiva de los fondos depreciados y al concluir el año los fondos de UBS habían perdido $3,000 millones o el 70% de su valor. Ferrer fue despedido de su puesto como presidente y Principal Oficial Ejecutivo de UBS, pero mantuvo un alto perfil en eventos sociales y relaciones con reinas de belleza. Posteriormente, reapareció en el negocio de Latin Media House.

Tags: Caribbean BusinessFeaturedLatin Media HousePuerto Rico
Comparte10Tweet6
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones