miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Una masacre terrorista irrumpe en la polarizada campaña electoral peruana

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
25 de mayo de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lima, 24 may (EFE) – Una brutal masacre terrorista, aparentemente causada por los remanentes de Sendero Luminoso en una remota y selvática región de Perú, irrumpió con toda crudeza en la polarizada campaña electoral del país andino y trajo a la memoria los episodios de la descarnada violencia política de décadas pasadas. 

Fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmaron el asesinato de 14 personas – otras elevaron las víctimas a 18- entre ellos dos menores de edad cuyos cuerpos habían sido calcinados, en un remoto poblado en el selvático Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). 

Esa zona es el epicentro del cultivo y la producción de cocaína del país, una región en donde la presencia del Estado es muy endeble. 

La matanza, que dejó una crudas imágenes que han corrido como la pólvora en las redes sociales, tuvo lugar en un improvisado local utilizado como bar y prostíbulo por la población local, en su mayoría dedicada al cultivo de coca. 

En ese sentido, el ataque fue identificado por las Fuerzas Armadas como una acción que los terroristas denominan “limpieza social”, tal y como parece confirmar un panfleto supuestamente dejado por los asesinos en el lugar en el que reivindicaban la necesidad de limpiar Perú “de prostíbulos, de orates, de degenerados homosexuales y lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados…”. 

En ese documento, difundido en redes sociales por el responsable de Interior de la campaña de la candidata presidencial Keiko Fujimori, Fernando Rospigliosi, los terroristas piden a los peruanos no votar en las elecciones del próximo 6 de junio. 

También califica a los que voten por la candidata de derechas como “traidores”. 

Al parecer, los remanentes de Sendero Luminoso, que persisten en la zona como guardaespaldas y socios del narcotráfico, habían advertido a los dueños de los locales que abandonaran el lugar y el ataque se produjo por la desobediencia a sus órdenes. 

CAMPAÑA POLARIZADA 

Los asesinatos cometidos por Sendero Luminoso son una práctica muy común en períodos electorales peruanos. 

Sin embargo, en esta ocasión, con la presidencia en disputa entre Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha) en el marco de una campaña muy polarizada cobran especial relevancia. 

Durante toda la campaña desde el bando de la heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y varios medios de comunicación afines se intenta vincular a Castillo y su partido, Perú Libre, con el grupo terrorista. 

Varios diputados electos por la organización de extrema izquierda tienen denuncias por su supuesta vinculación con ese grupo y de hecho uno de ellos, Guillermo Bermejo, está a punto de ser juzgado por ese motivo. 

Castillo no ha cejado de subrayar no solo su rechazo al terrorismo, sino también el hecho de que él perteneció a las rondas campesinas, la milicia rural que combatió con éxito al grupo terrorista durante los años más duros del conflicto interno peruano (1980-2000) que dejó más de 69.000 muertos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). 

El candidato fue precisamente uno de los primeros en rechazar el atentado con vehemencia en cuanto conoció la noticia y pidió su respeto a las víctimas y que la acción de la Justicia caiga con todo su peso sobre los responsables. 

POLÉMICA ABIERTA 

La polémica sobre este atentado y sobre a quién beneficia políticamente está abierta, particularmente en las redes sociales, que estallaron en críticas y especulaciones sobre el ataque. 

Una gran mayoría de personas pidió tratar el asunto con calma, respeto a las víctimas y no usar el ataque con fines políticos electorales. 

Así lo dijo en declaraciones a la emisora RPP el exministro del Interior Rubén Vargas, quien recordó que el objetivo último del terrorismo es “generar el mayor impacto posible en los medios de comunicación para causar miedo y zozobra”. 

“No podemos caer en la lógica del miedo y del ‘fantasma rojo’ y menos del aprovechamiento electoral de esta tragedia”, dijo el político. 

Sin embargo, ya hubo quien usó esta tragedia para atacar o defender a sus candidatos. 

Así, entre las primeras en publicar las crudas imágenes y los panfletos supuestamente recogidos en la zona estuvieron personas vinculadas a la campaña fujimorista, antes incluso de que las FF.AA o la Policía confirmaran el ataque. 

Pedro Cateriano, ex primer ministro de Ollanta Humala, abiertamente opuesto a Castillo, publicó un tuit con imágenes de los muertos y una pregunta abierta al candidato dudando de su capacidad para combatir el terrorismo. 

Del lado opuesto circulan mensajes que apuntan a la connivencia implícita entre la derecha fujimorista y el terrorismo senderista, que solo actúa en períodos electorales cuando puede beneficiar a la candidata, que reivindica la mano dura y el combate contra el terrorismo como una de sus señas de identidad. 

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones