sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
25 de mayo de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 24 may (EFE) – El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés). 

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad educativa estima que alrededor de 3.8 millones de metros cuadrados de arrecifes de coral fueron dañados entre marzo y septiembre de 2020. 

Según la Ley de Gestión de la Zona Costera local, dañar los arrecifes de coral es un delito y conlleva una multa de $300 por metro cuadrado de área afectada. 

El informe, que fue divulgado a la prensa por la senadora de la oposición Crystal Drakes, destaca que el Gobierno aún no ha hecho públicos los hallazgos sobre este desastre medioambiental. 

En el informe, titulado “Evaluación de los impactos del anclaje de los cruceros en Barbados durante la pandemia de la covid-19 de 2020”, se revela que cerca de una treintena de cruceros anclaron en Barbados entre el 1 de marzo y el 1 de septiembre de 2020. 

Ello provocó el lanzamiento de anclas en las cercanías de Port St Charles, en la localidad de Saint Peter, mientras que los otros se registraron en la costa oeste, frente al puerto de Bridgetown y la bahía de Carlisle. 

El informe sostiene que el daño a los arrecifes de coral superaba con creces cualquier beneficio económico que Barbados hubiera obtenido por permitir que esos barcos atracaran. 

“Se confirmó visualmente que el daño a las comunidades de coral del banco de arrecifes fue extenso en varios lugares de la costa oeste, como Bright Ledge Reef, Farm Reef y Horseshoe Reef”, destaca el informe. 

“Se estima que el área potencial de daño al hábitat de arrecifes en la región supone millones de metros cuadrados”, subraya. 

“Los beneficios a largo plazo para la economía de Barbados al permitir que los cruceros fondeen en lugar y el uso de las instalaciones portuarias son difíciles de medir, pero probablemente mínimos y es muy poco probable que compensen los daños a largo plazo en zonas críticas de hábitat de coral”, denuncia el informe. 

En el estudio, CERMES subraya que es probable que el coral pueda regenerarse solo, pero en un plazo que se estima de décadas. 

“Si bien puede ser tentador ofrecer la restauración de arrecifes como una solución, esta no es una opción práctica para el alcance del daño observado en este estudio, especialmente dado el hecho de que los arrecifes dañados están a más de 20 metros de profundidad”, detalla el informe. 

Barbados permitió durante la pandemia de la covid-19 que cruceros atracaran en sus aguas, lo que le valió un premio internacional de la organización Seatrade Cruise. 

Los barcos pudieron atracar, entre otros, en el puerto de Bridgetown, que sirvió de destino general para repatriar a tripulaciones.

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones