jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Camacho Quinn: “Estoy lista para salir y representar en esta pista”

admin Por admin
30 de julio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tokio, 30 de julio de 2021 – La especialista de 100 metros con vallas, Jasmine Camacho – Quinn, está lista para salir a competir este sábado a las 11:17 a.m. de Japón/ 10:17 p.m. del viernes de Puerto Rico. Esta es la segunda vez que la otrora corredora de vallas estará en el uniforme puertorriqueño buscando posicionarse entre las mejores del mundo olímpico. 

“Estoy lista para salir a competir”, sostuvo Camacho-Quinn en entrevista con COPUR Digital.

“Tokio me gusta mucho, aun cuando no podemos salir de excursión. Pero, lo que he podido ver cuando voy a la pista me gusta. Estoy muy, muy emocionada. Honestamente, estoy lista para salir y representar en esta pista”, recalcó la olímpica.

La corredora de 24 años llegó el pasado domingo a tierra nipona por lo que ha podido familiarizarse con la pista del Estadio Olímpico. Competirá en la serie cinco de cinco con Ana Camila Cubas Pirelli de Paraguay (13.40 segundos), la polaca Klaudia Siciarz (12.82 segundos), la japonesa Asuka Terada (12.87 segundos), Megan Tapper de Jamaica (12.61 segundos), la inglesa Tiffany Porter (12.51 segundos), la suiza Ditaji Kambundji (12.94 segundos), la belga Anne Zagre (12.71 segundos) y la holandesa Zoe Sedney (12.94).

“He estado en la pista de entrenamiento y dentro del estadio. Y por supuesto, dentro del estadio se siente diferente. De vuelta a la pista, honestamente solo es diferente que estoy en un país diferente esta vez. Pero… la pista es la pista. Tú sabes, salir y dar lo mejor de mí. Sí, ¡eso es lo que busco!”, expresó la vallista de madre puertorriqueña.

Camacho Quinn estuvo activa en varias competencias donde demostró su potencial competitivo, llegando a ser observada como la favorita para alcanzar lo más alto del podio olímpico. Su mejor marca de temporada es de 12.32 segundos realizada el 17 de abril durante el Percy Beard Track en Florida, Estados Unidos. En el escalafón mundial de la World Athletics se encuentra en la quinta posición.

No obstante, la vida le hizo una mala jugada a Camacho Quinn en su debut olímpico en Río 2016. En la semifinal, la vallista tropezó con una de las vallas quedando fuera de las aspiraciones a medallas. Un duro golpe que tuvo que manejar en los pasados cinco años para estar lista y confiada que la historia será diferente en Japón.  

“Me hice este tatuaje unos años atrás (“Todo es posible”). Nadie sabe que lo tenía. Todos hablan de este (Mapa de Puerto Rico con los aros olímpicos). Lo hice después de las Olimpiadas de Río. Yo solo supe que no podía quedarme en esa situación. Supe desde allí, que todo es posible. Cualquier cosa que te pongas en la mente, ve por ella. Y es exactamente lo que ha sido mi mentalidad desde entonces”, compartió la doble olímpica.  

“¿Los obstáculos? No puedes tenerle miedo. Sales y te encargas de ellos porque puedes caer o no, tú sabes que no quieres caer”, añadió la primera mujer en competir por Puerto Rico en los 100 metros con valla.

En esta ocasión la olímpica está acompañada de su entrenador John Coghlan. Éste ha estado al pendiente de cada detalle de la atleta.  

“En general todo ha estado muy bien desde que llegamos. Llegamos el sábado volando desde Finlandia. El domingo a la pista a calentar en el estadio. Estudiamos cómo se siente la superficie y los alrededores. En realidad, es una pista rápida, muy rápida de verdad. Las condiciones aquí son muy similares a dónde entrenamos en Orlando, Florida. Se siente muy similar. Así que ya sabes, lo tenemos. Tenemos un presentimiento de todo esto”, contó Coghlan.

Jasmine Camacho-Quinn fue la primera atleta femenina en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 durante el Georgia HS Meet of Champions, Marietta, Georgia. Su marca fue de 12.82 segundos realizada el 17 de mayo de 2019. Posee la marca nacional con 12.32 segundos realizada en el 17 de abril de 2021 durante el Tom Jone Memorial Invitational, Percey Beard Track, Gainesville, Florida.

Tags: Camacho-QuinndeportesJuegos OlímpicosOlimpiadasPuerto RicoTokio 2020vallas
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones