sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Esperanzadora escuadra de 800 metros en Tokio 2020

admin Por admin
30 de julio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tokio, 30 de julio de 2021 – Puerto Rico estará lleno de esperanza olímpica este sábado (viernes en la noche en Puerto Rico) cuando el trío de 800 metros masculina, Ryan Sánchez, Andrés Arroyo y Wesley Vázquez se lance a buscar su clasificación a las semifinales del evento en el Estado Olímpico de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020. Los corredores hacen historia al ser el primer trío de especialistas de 800 metros en la vida olímpica del atletismo puertorriqueño en competir en unos mismos Juegos Olímpicos.

“Los corredores se han preparado bien. Están saludables, sanos y óptimos, completando su preparación desde Finlandia hasta acá. ¡Muy positivos!”, dijo el entrenador en jefe de la Federación de Atletismo de Puerto Rico, Carlos Guzmán.

El primer atleta en escuchar el disparo de salida será el carolinense, Ryan Sánchez, a las 10:14 a.m. (9:14 p.m. viernes de Puerto Rico) por la serie cuatro de seis con tiempo de siembra de 1:44.82. Los rivales del puertorriqueño serán el francés Pierre-Ambroise Bosse (1:42.53), el marrueco Oussama Nabil (1:44.25), el brasilero Thiago Andre (1:44.48), el austriaco Jeffrey Riseley (1:44.48), el keniano Michael Saruni (1:43.25), el español Adrián Ben (1:44.18) y Nijel Amos de Botswana (1:41.73).

“Ryan es un corredor que va al frente en las carreras. Es mucho más rápido. Más fornido. Es un corredor neto de 800 metros. No corre ni cuatro (400 metros) ni 1,500 (metros). Su estilo es siempre correr al frente”, describió Guzmán al corredor medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Andrés Arroyo estará en la serie cinco a las 10:22 de la mañana del sábado en Japón (9:22 p.m. del viernes en Puerto Rico). Sus compañeros de pista son: el mexicano Jesús Tonatiu López (1:43.44), el irlandés Mark English (1:44.71), el francés Benjamín Robert (1:44.53), el belga Eliott Crestan (1:45.19), Eric Nzikwinkunda de Burundi (1:45.16), el polaco Patrik Dobek (1:43.73), Dennick Luke de Dominica (1:49.08).  

“Andrés es un corredor que tiene más resistencia. Mayormente corre de atrás. Es un especialista en 1,500 metros”, explicó el profesor de la Universidad Ana G. Méndez en fisiología del ejercicio el patrón de carrera del semifinalista olímpico en Río de Janeiro 2016.

Por su parte, Welsey Vázquez estará cerrando las preliminares por los boricuas en la última serie a las 10:30 a.m. de Japón (9:30 p.m. viernes de Puerto Rico). Junto a él estarán buscando la clasificación el marrueco Mostafa Smaili (1:44.90), Ayanleh Souleiman de Djibouti (1:42.97), el polaco Mateusz Borkowski (1:44.85), el estadounidense Bryce Hoppel (1:43.23) el keniano Emmanuel Kipkuri Korir (1:42.05), Abudaker Hayder Abdalla de Catar (1:44.33) y Yassine Hethat (1:44.25).

“Wesley es más sprinter. Corre al frente como Ryan. No es rematador y tiene esas características. Es más sólido y fuerte entre ellos. Es el que más fogueo tiene entre ellos”, indicó Guzmá sobre su pupilo que tiene tres Juegos Olímpicos, es medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y está con la novena posición en el escalafón mundial de atletismo.

El sistema de clasificación para las semifinales será los mejores tres tiempos de cada serie y añaden los seis corredores más rápidos del grupo restante. El récord mundial y olímpico es de David Lekuta Rudisha de Kenia con 1:40.91 realizado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

CURIOSIDADES DE LOS CORREDORES

Andrés Arroyo fue el primer atleta masculino en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 durante el Georgia HS Meet of Champions, Marietta, Georgia. Su marca fue de 1:44.96 realizada el 17 de mayo de 2019.

Ryan Sánchez hizo historia junto a su compañero de pista y ganador de la medalla de plata, Wesley Vázquez, al subir al pódium panamericano por primera vez al atletismo puertorriqueño en 800 metros. La gesta histórica se logró el 10 de agosto de 2019. El tiempo panamericano de 1:45.19 logró su boleto olímpico a Tokio 2020.

Wesley Vázquez Vázquez se convierte en el primer corredor de 800 metros en participar en tres Juegos Olímpicos de manera consecutiva. Posee la marca nacional con tiempo de 1:43.83. Su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio se concretó el 31 de mayo de 2019 durante el Music City Distance Carnival, Nashville en Tennessee con tiempo de 1:44.68.

UN POCO DE HISTORIA

Es la primera vez que Puerto Rico tendrá tres corredores de 800 metros en una justa olímpica con el ahora triple olímpico Wesley Vázquez, el doble olímpico Andrés Arroyo y el debutante Ryan Sánchez. Sus predecesores fueron Frank Rivera en Helsinki 1962 y Melbourne 1956, Carlos Báez 1968 y Jorge Luis Ortiz en Montreal 1976.

El primer trío en tener dicha distinción en el atletismo puertorriqueño fueron los especialistas en 400 metros con vallas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012: Javier Culson, Eric Alejandro y Jamele Mason.

Puerto Rico ha tenido representación olímpica desde Londres 1948 para sumar 17 ocasiones en Juegos Olímpicos de Verano y tres participaciones en Juegos Olímpicos de la Juventud iniciando en Singapur 2010. El total de olímpicos son 78 hombres y 21 mujeres para 99 atletas.  

Tags: atletismodeportesJuegos OlímpicosOlimpiadasPuerto RicoTokio 2020
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones