viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

República Dominicana emitirá medidas en mayo a favor del turismo sostenible

"Queremos convertir a República Dominicana ya no en líder de la región (en el sector turístico), sino también en un destino más amigable con el medioambiente, con el turismo sostenible"

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de abril de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Villar

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Villar

40
SHARES
192
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Punta Cana (República Dominicana) (EFE) – El Gobierno dominicano emitirá en mayo próximo una resolución para potenciar el turismo sostenible y que contempla la reducción del uso de plásticos en los hoteles, anunció este jueves el ministro de Turismo, David Collado.

En la primera jornada del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria principal de turismo de República Dominicana y también del Caribe insular que se celebra hasta el viernes en Punta Cana, Collado reiteró la apuesta de República Dominicana por la protección ambiental: “Estamos decididos a que sea un ejemplo de turismo sostenible y amigable con el medioambiente” .

“Queremos convertir a República Dominicana ya no en líder de la región (en el sector turístico), sino también en un destino más amigable con el medioambiente, con el turismo sostenible” ante las claras señales que está dando el planeta, afirmó el ministro.

También se refirió a la importancia que se está prestando al sargazo y, en este sentido, resaltó que ha sido el primer país en celebrar esta semana una conferencia de expertos nacionales e internacionales, autoridades, sector privado y mundo académico para analizar la problemática de estas algas en el Caribe y sus posibles soluciones.

En concreto, durante su intervención en ese seminario el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció la donación de un millón de dólares para investigar sobre el manejo integral del sargazo, un problema al que el Ministerio de Turismo busca solución desde hace más de un año.

Por su parte, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores (Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana), organizadora de la feria, se refirió a la reutilización y optimización energética en los alojamientos ya en marcha y la recuperación de la frecuencia del lavado de sábanas y toallas tras incrementarse por la situación sanitaria durante la pandemia de covid-19.

Todas las medidas se enmarcan en el desarrollo constante del turismo en República Dominicana, un sector que aporta el 25 % del Producto Interior Bruto (PIB) y que bate mes a mes récords en cuanto a llegada de turistas.

Después de que 2022 cerrara con la llegada de 8,5 millones de visitantes (7,1 vía aérea y cerca de 1,4 a bordo de cruceros), República Dominicana alcanzó el primer trimestre de este año los 2,8 millones de turistas y espera acabar 2023 con 10 millones.

Con este objetivo se sigue trabajando en el remozamiento de playas, la mejora de infraestructuras y también en la seguridad de quienes visitan República Dominicana.

Comparte16Tweet10
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones