jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Asfaltera en Bayamón opera en violación al reglamento del DRNA

DB Asphalt y/o Investments Industrial LLC se expone a una multa de hasta $50 mil

admin Por admin
14 de febrero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
97
SHARES
461
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Carmen Enid Acevedo

Bonita Radio

La asfaltera que desarrollan dos hermanos ingenieros en el área del barrio Juan Sánchez de Bayamón – mogote Santa Ana – y a cuya instalación se oponen las comunidades aledañas, no tiene permiso de construcción para fuente de emisión en violación a la Regla 203A del Reglamento de Contaminación Atmosférica, según lo notificó el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)  a los oficiales de DB Asphalt y/o Investments Industrial LLC.

En una misiva del 23 de enero de 2023, la agencia le dio a los hermanos José L. y Jorge L. Ortiz Serrano hasta el 7 de febrero para que completaran el trámite de permiso, siendo este el segundo con el que no cumplen. El primero, según publicara Bonita Radio en exclusiva, es el permiso Non Pollutant Elimination System (NPES), que exige U.S. Environmental Protection Agency bajo la Ley de Aguas Claras.

La misiva, firmada por la ingeniera Amarilys Rosario Ortiz, apercibe a la parte que está en violación del mencionado Reglamento, que se expone a multas de hasta $50 mil por el DRNA, agencia experta, tras ser referido a la División Legal y allí encontrarlos en violación de la disposición administrativa que podría escalar al escenario criminal.

De acuerdo a una inspección ocular en el área de la asfaltera, se han instalado “un cilindro de secador de agregados; tolvas para almacenar agregados; cernidor, correas transportadoras; silo de 200 toneladas, un colector de polvo, un generador de electricidad, un tanque de diesel y un tanque de 30K galones para almacenar asfalto líquido; un área para reciclado RAP que incluye una correa transportadora, un cernidor y una tolva de almacenamiento sin un permiso de construcción para fuente de emisión”.

La comunicación de la oficial del DRNA descubre que la asfaltera la desarrolla la corporación identificada como Industrial Investments también propiedad de los hermanos Ortiz Serrano y cuya existencia legal data de abril del 2022, según el registro de corporaciones del Departamento de Estado.

El lunes, legisladores del Movimiento Victoria Ciudadana, Partido Independentista Puertorriqueño y el independiente, José Vargas Vidot, enviaron sendas misivas al alcalde de Bayamón, Ramón L. Rivera Cruz, estableciendo que “los legisladores suscribientes consideramos altamente preocupante que el Municipio, al igual que otras agencias gubernamentales, le hayan dado el visto bueno a la construcción y operación de una planta dosificadora de asfalto en un distrito que no permite ese uso, en ausencia de una Consulta de Ubicación, mediante fin trámite expedito y con ningún grado de transparencia pública”. 

“Tras evaluar el Reglamento Conjunto 2020 y los usos permitidos bajo Distritos Pesados y Especializados los legisladores suscribientes – José Bernardo Márquez; Ana I. Rivera Lassen, Rafael Bernabe y Mariana Nogales Molinelli, así como Dennis Márquez y María de Lourdes Santiago – entendemos que el municipio erró crasamente al conceder de forma ministerial los permisos a Industrial Investments LLC, desarrollador de asfaltera”.

En la comunicación, los legisladores llamaron la atención a que la “estrategia de Industrial Investments con establecer un uso permito bajo el Distrito Industrial Pesado I-P, fue activar la facultad del municipio para otorgar un permiso de carácter ministerial y evitar así el trámite exigido en una Consulta de Ubicación y las Vistas públicas con participación ciudadana”.

Los legisladores solicitaron del Municipio que evalúe el caso a la “luz de las potenciales ilegalidades señaladas” y que escuche a la ciudadanía ante la preocupación por los efectos a su salud y bienestar por operación de la asfaltera.

Tags: AmbienteDRNAFeaturedPuerto Rico
Comparte39Tweet24Comparte10
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...