sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Colombia refuerza su estrategia para la preservación de aves

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
28 de mayo de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Barranquilla (Colombia), 28 may (EFE) – Grupos de estudio universitarios y ONG colombianas, liderados por el Instituto Humboldt, presentaron este viernes la que será en esta década la estrategia de conservación de las aves del país que acoge al 20% de estas especies en el mundo.

En un conversatorio virtual realizado este viernes, además de mostrar las acciones que se desarrollarán durante la próxima década, las organizaciones ambientalistas expusieron los logros de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves (Enca), implementada en Colombia entre el 2000 y 2020.

El director del Instituto Humboldt, Hernando García, destacó que en la próxima década “la nueva estrategia permitirá trazar una política nacional que integre efectivamente el modelo económico, social y cultural del país con la conservación, manejo y uso sostenible de las aves”.

Precisó que “este proceso parte de una aproximación inclusiva que atiende las realidades y retos regionales”.

El Instituto Humboldt es una corporación vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible encargada de realizar investigación científica sobre biodiversidad, incluyendo los recursos hidrobiológicos y genéticos.

Igualmente coordina el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SIB Colombia) y la conformación del inventario nacional de la biodiversidad.

La directora de la maestría de conservación y uso de la biodiversidad de la Universidad Javeriana, María Ángela Echeverry, destacó el papel que ha desempeñado la academia en la estrategia Enca, especialmente en la aplicación de metodología científica para el logro de los objetivos de conservación ambiental.

Por su parte, Aurelio Ramos, vicepresidente Sénior del Programa de Alianzas Internacionales de Audubon, organización dedicada a las aves y sus hábitats en todo el continente americano, resaltó que para la nueva estrategia en Colombia se están articulando acciones con naciones vecinas dada la importancia de las migraciones de estas especies.

AVANCES DE LA ESTRATEGIA ENCA

Los resultados de la evaluación de la Estrategia 2000 resaltan que Colombia en estos últimos 20 años fortaleció su conocimiento y reconocimiento de las aves y ha desarrollado una conciencia ciudadana hacia la conservación de estas y sus hábitats.

En cuanto a los logros de la estrategia en las primeras dos décadas de este milenio, los ponentes revelaron que se cumplió con el 50 % de las metas en los cuatro aspectos en los que se trabajó conjuntamente: sistemas de información, educación ambiental, conservación de la avifauna y capacidad institucional.

En lo relacionado con los sistemas de información, se plantea fortalecer e incrementar el esfuerzo de investigación en aves, especialmente en lo relacionado con el uso sostenible para promover la apropiación de conocimiento que permita hacer una transición hacia una economía verde.

Sobre la educación ambiental la estrategia apunta al aumento en el desarrollo de contenidos y material didáctico, orientado a diferentes grupos de interés que incluya a otros sectores sociales y culturales.

Para la conservación de la avifauna, las acciones apuntan a la conservación, restauración y manejo de áreas importantes para las aves en todo su ciclo de vida.

Esto tiene que ver con asegurar a largo plazo la propagación de especies raras y en peligro de extinción

Y en lo relacionado con la capacidad institucional apunta a vincular a otros sectores de la sociedad civil como los gremios económicos y las autoridades locales para cumplir con las metas propuestas.

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones