viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Fundación Puertorriqueña de las Humanidades transforma sus publicaciones en AUDIOLibros

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
7 de marzo de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (7 de marzo de 2022) – La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) lanzará una serie de audiolibros, compuesta de lecturas completas o parciales de publicaciones previamente auspiciadas por la entidad y que estará disponible gratuitamente para el público a través de su portal Cosecha Cultural (cosechacultural.org). 

El proyecto AUDIOLibros, producido por la Editora Educación Emergente para la FPH, tendrá su presentación oficial el próximo miércoles 9 de marzo de 2022 a las 7:00 pm mediante una transmisión en vivo en la página de Facebook de la FPH. La conferencia virtual contará con la participación de varios autores y talentos que prestaron sus voces para la transformación de los libros al audio, entre ellos Beatriz Llenín, Arcadio Díaz, Doris Lugo, Hiromi Shiba y Flavia Marichal.

“Gracias a Beatriz Llenín y Lissette Rolón de Editora Educación Emergente (EEE) por ayudarnos a adelantar un gran paso en nuestro compromiso por dar a conocer el quehacer cultural puertorriqueño y hacer accesible el material a grupos más allá de los acostumbrados que de otra forma no tendrían acceso adecuado a estas publicaciones de gran valor”, expresó Suheily Chaparro, Directora de Iniciativas Propias de la Fundación. 

Inicialmente se ofrecerán 10 títulos, pero la FPH está trabajando desde ya con una segunda etapa para el proyecto AUDIOlibros. Además, continúa con el crecimiento del portal Cosecha Cultural con un gran proyecto de digitalización de publicaciones. 

Cosecha Cultural, inaugurado a finales de 2020, comparte gratuitamente un caudal de recursos culturales y educativos – divididos en categorías de Video, Audio, Online y Publicaciones – generados o auspiciados por la FPH desde su establecimiento en 1977. 

Los 10 libros seleccionados para la primera parte del proyecto AUDIOLibros son: 

1)      El legado artístico-deportivo de Lorenzo

Autores: Héctor Tanco, Lisa Boscarino, Rosarito Martínez, Maniliz Segarra, Luis Abraham Ortiz, José L. Miranda, Sheila Conley, Charles de Mier

2)      Santurce y 8 crónicas de viaje 

Autores: Armindo Núñez Miranda, Luis Trelles Hernández, Hermes Ayala Guzmán, Carla Cavina Meléndez, Pedro Zayas Roura, Mariana Reyes Angleró, Hiram Guadalupe Pérez, Laura Moscoso Candelas, Manuel Clavell Carrasquillo y Herminio Rodríguez, Edwin Quiles Rodríguez

3)      Sobre Principios y finales | Arcadio Díaz -AUTOR

4)      Reflejos de la historia de Puerto Rico en el arte, 1751-1950 | Flavia Marichal- Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (Selección), Autora: Lizzette Cabrera

5)      Luisa Géigel Brunet (1916-2016): una artista completa 

Autores:  Yamila Azize Vargas, Carmen T. Ruiz de Fischler, Marcelino J. Canino Salgado, Nora L. Rodríguez Vallés, Else Zayas León, Wilfredo A. Géigel , Rafael Lebrón Rivera

6)      El Muñoz de Rodón 

Autores: Hiromi Shiba, Gradissa Fernández, Juan Carlos López Quintero, Taína Caragol, Francisco Rodón 

7)      Julia, Corazón de poeta 

Autora: Wanda I. De Jesús Arvelo

8)      Puerto Rico: puerta al paisaje 

Autores: Marianne Ramírez Aponte, Flavia Marichal Lugo, Lilliana Ramos Collado, Dhara Rivera, Miguel Rodríguez Casellas

9)      Arrancando mitos de raíz 

Autores: Isar P. Godreau Santiago, Mariluz Franco Ortiz, María Reinat Pumarejo, Hilda Lloréns, Inés Canabal Torres, Jessica Aymeé Gaspar Concepción

10)  Ante El espejo de la muerte 

Autores: César A. Rey Hernández, Doris E. Lugo Ramírez, Alinaluz Santiago Torres

Los talentos que interpretaron los textos son Kairiana Núñez, Zuleira Soto, Teresa Hernández y Beatriz Llenín.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones