viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home SALUD

Doctores en medicina naturopática promueven la vacunación

admin Por admin
19 de agosto de 2021
En SALUD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 19 de agosto de 2021 – La Asociación de Doctores en Medicina Naturopática de Puerto Rico (ADMNPR) emitió hoy declaraciones a fin de distanciarse de las acciones asumidas por los naturópatas en la Isla con respecto a la vacunación contra el covid-19, según reseñado en medios de comunicación del país en los pasados días.

Según aclaró el Dr. Efraín Rodríguez Malavé, ND, presidente y portavoz del gremio, los doctores en Medicina Naturopática o ND  promueven activamente la vacunación contra el covid-19 y recomiendan las vacunas actualmente en el país como la acción correcta y responsable para detener la propagación del virus en Puerto Rico y el resto del mundo.  De igual manera, en su enfoque holístico, fomentan modelos de prevención de salud entre sus paciente y terapias dirigidas a eliminar enfermedades con énfasis en la educación al paciente para que tenga datos reales, basados en la ciencia para tomar la decisión. 

Esta rama de la medicina, requiere que sus egresados hayan completado un Doctorado en dicha especialidad, así como aprobar las reválidas nacionales NPLEX I & II y luego aprobar una acreditación del Consejo de Educación Médica Naturopática o CNME por sus siglas en inglés.  La práctica de la Medician Naturopática está regulada en una veintena de estados de Norteamérica, Canadá y Puerto Rico. 

“Nuestra clase profesional médica está autorizada a ejercer por la Ley 208 del 30 de diciembre de 1997, la cual nos capacita para practicar esta disciplina médica y además nos autoriza a ordenar laboratorios o estudios radiológicos confiables como las tomografías (CT) y resonancias magnéticas (MRI) para diagnosticar de forma más certera las condiciones de salud de nuestros pacientes” añadió Rodríguez Malavé. 

Los médicos de la ADMNPR puntualizaron también el peligro que presenta la desinformación ante los escenarios de repuntes variables que se han visto en Puerto Rico y otros países. 

“La desinformación o falta de una orientación adecuada puede costarle la vida a muchos ciudadanos ante este nuevo repunte del COVID-19.  Desde el inicio de la pandemia, hemos sido muy rigurosos y responsables en promover la vacunación”, destacó el Dr. Raúl Guzmán Vidal, ND.

“Queremos darle la confianza a nuestros pacientes de que la vacunación es la decisión correcta para evitar una mayor crisis de salud”, añadió Guzmán Vidal

La Asociación Nacional de Medicina Naturopática publicó una posición a favor de la vacunación.

En Puerto Rico, la práctica de la Medicina Naturopática siempre ha estado en cumplimiento con las leyes estatales y federales de salud.  La misma ha cobrado auge en los pasados años y existe educación superior en Puerto Rico conducente a grados doctorales, que luego debe ser acreditada a nivel nacional. Según explicó la Dra. Bruyanelis Ramos, “nuestra disciplina médica se basa en la prevención y la ciencia como uno de sus pilares filosóficos fundamentales”.  

A tales efectos, el gremio enfatizó que es menester aclarar la diferencia de los naturópatas o NL, cuya preparación solamente requiere una Maestría y una licencia sin reválidas acreditadoras.  De igual manera, Ramos indicó que los naturópatas tampoco están autorizados a ordenar exámenes diagnósticos ni pruebas de laboratorio específicas.

“Exhortamos a nuestros pacientes a evaluar y decidir responsablemente a quién le confían su salud y a orientarse adecuadamente sobre el beneficio de la vacunación como medida de protección ante el virus del COVID-19.  En estos momentos, es vital practicar modelos de prevención, el distanciamiento físico y el uso de la mascarilla, así como una sana alimentación con estilos de vida prudentes para juntos adelantar la inmunidad de nuestro pueblo y ganar la batalla de esta pandemia” concluyó diciendo el Dr. Rodríguez Malavé.

Para más información, puede acceder al portal de la Asociación de Médicos Naturopáticos de Puerto Rico: admnpr.com o comunicarse al 787-751-4682.

Tags: covid-19naturópataprevenciónvacuna
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones