sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

‘Tatito’ y Bukele coinciden en la cumbre de presidentes legislativos

Presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández coincide con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en cumbre de presidentes legislativos del Caribe y Latinoamérica

admin Por admin
12 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
54
SHARES
258
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

Uno es el presidente latinoamericano que más prensa genera últimamente por sus políticas radicales contra las pandillas y el otro es el presidente legislativo que no domina su partido, pero sí a la Legislatura puertorriqueña. Se trata del presidente de El Salvador Nayib Bukele y del presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández.

El encuentro Tatito-Bukele se dio en el marco de quincuagésima primera reunión ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centro América, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL) que se lleva a cabo en la capital salvadoreña, San Salvador, según se informó.

Como parte de las actividades, Hernández participó en un conversatorio y cena junto al presidente Bukele, sobre la implementación de la política pública contra las pandillas en El Salvador en el último año. Una de las acciones más controversiales en su “guerra” contra las pandillas, ha sido la apertura de la cárcel más grande de América, una prisión gigantesca donde encierra a los miembros de la sanguinaria pandilla de la Mara Salvatrucha.

La megacárcel, cuyo nombre real es el Centro de Confinamiento del Terrorismo, tendrá espacio hasta para 40,000 confinados. Según Bukele, El Salvador es el país con la mayor tasa de población penitenciaria del mundo. Muchas personas dicen que se violan los derechos civiles de personas pobres que han sido forzadas a ser parte de las pandillas, pero Bukele responde que siempre que se habla de derechos humanos “es para los criminales y no hay derechos civiles para la gente decente”.

“Como parte del evento, acordamos tres puntos de convergencia para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, los cuales se centran en seguridad comunitaria, acceso a educación de calidad y oportunidades de trabajos bien remunerados, y desarrollar negocios, entre otros”, destacó el presidente cameral Hernández.

“En los próximos meses realizaremos reuniones de trabajo para establecer estrategias y alinear el mensaje en Honduras, El Salvador y Guatemala. Además, junto al Presidente de Cámara de Diputados de República Dominicana visitaremos comunidades en los Estados Unidos, con la mayor población de nuestra gente”, agregó.

En la reunión, llevada a cabo por la Unión Regional de Presidentes Legislativos del Caribe, Centro América y México, se celebró el traspaso del poder por parte del Presidente del Parlamento de El Salvador, Ernesto Castro Aldana, al Presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Alfredo Pacheco Osoria, sobre el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL). De este modo, el Presidente Alfredo Pacheco se convierte en el Presidente de FOPREL.

Hernández además indicó que fue invitado formalmente al evento por el presidente Alfredo  Pacheco, esto como parte de los lazos de hermandad entre la República Dominicana y Puerto Rico. Añadió que la actividad reúne a los Presidentes de los Parlamentos de El Salvador, Honduras, Guatemala, Belize, Costa Rica, Panamá, México, República Dominicana y Puerto Rico. 

“Agradezco al presidente Pacheco por extenderme la invitación. Durante el pasado año, hemos colaborado en varias iniciativas, y para mí es un honor continuar colaborando y estrechando lazos centrados en la cooperación y el intercambio de experiencias en las áreas de función legislativa.”, subrayó Hernández, en declaraciones escritas.

Hernández destacó que, además de continuar enriqueciendo intercambios culturales, sociales, comerciales y de conocimiento entre países para el mejoramiento de los pueblos, durante el encuentro los Presidentes se comprometieron en coordinar esfuerzos colaborativos para llevar un mensaje en unidad regional para atender la migración masiva hacia los Estados Unidos.

Comparte22Tweet14Comparte5
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones