domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Pierluisi firma nueva orden ejecutiva sobre el covid-19

Ey Boricua Por Ey Boricua
15 de noviembre de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 15 de noviembre de 2021 – El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció la firma de una nueva orden ejecutiva contra el covid-19 que entrará en vigor el lunes, mediante la cual busca agrupar todas las disposiciones vigentes y añadir otras para atender la emergencia contra el covid-19 y demás variantes del coronavirus.

“En aras de evitar aumentos significativos y ante las festividades que se aproximan, es necesario mantener ciertas medidas e incluir otras acciones afirmativas en sectores más vulnerables para así mantener las bajas tendencias que nos han hecho ser un ejemplo para otros”, expresó el Primer Ejecutivo.

Como parte de la nueva orden y como medida cautelar, se mantiene el uso de mascarilla en actividades con 50 personas o más al aire libre y se recomienda en lugares turísticos en áreas urbanas donde haya aglomeraciones. Este requisito de mascarilla no incluye playas ni balnearios.

El Departamento de Salud también podrá exigir el uso de mascarillas en otros escenarios que determine adecuado.

Se sigue exigiendo el uso de mascarilla en lugares cerrados como hasta el momento. Para reuniones privadas de 20 personas o menos, en las cuales todos están vacunados, la mascarilla será recomendada pero no obligatoria.

En el caso de los menores de 5 a 11 años, podrán asistir a eventos multitudinarios en lugares cerrados hasta el 31 de enero de 2022 con un resultado de prueba negativa de covid-19 realizada 72 horas antes de acceder al establecimiento.

A partir del 1 de febrero de 2022, estos menores se regirán por las disposiciones que aplican a los adultos. Las disposiciones anteriores no aplicarán a menores de 5 años, quienes no podrán asistir a estos eventos salvo por una dispensa del Departamento de Salud.

Las disposiciones anteriores no aplicarán a eventos públicos en los que se brinden servicios gubernamentales o medie dispensa del Departamento de Salud.

Para actividades en lugares abiertos con aglomeraciones de 500 personas o más, los organizadores deben coordinar los protocolos necesarios con el Departamento de Salud.

En cuanto a los empleados públicos o contratistas, la nueva orden también incluirá a los empleados municipales, quienes tendrán 45 días para cumplir con la vacunación completa, ya sea con una de las vacunas autorizadas por la FDA o alguna de las listadas por la Organización Mundial de la Salud.

Los empleados podrán optar entre presentar evidencia de haber recibido la vacuna, presentar un resultado negativo a covid-19 o presentar un resultado positivo con un documento que acredite su recuperación.

Además, en el caso de estos empleados ya no será necesaria alguna excepción médica o religiosa para no inocularse. De ser así, deberán hacerse la prueba al menos cada 7 días y entregar el resultado negativo, igualmente, cada 7 días.

La entrega de pruebas a los patronos, por otra parte, podrá ser cada 7 días en cualquier día laboral, sin limitarse a ser exclusivamente el primer día de jornada laboral.

En el sector de la salud, las personas deberán estar vacunadas, salvo por alguna excepción médica o religiosa.

Para la excepción religiosa ya no será necesario presentar una declaración jurada con el ministro; bastará una certificación que explique por qué las creencias, prácticas u observancias religiosas de la persona le impiden ser inoculada contra el covid-19. De tener excepción, las personas deberán hacerse la prueba al menos cada siete días y entregar el resultado negativo cada siete días.

Mientras, en el ámbito privado, los patronos con 50 empleados o más deberán cumplir el requisito de vacunación y tendrán 45 días para completarla; se insta a los patronos a permitir la vacunación en horario laboral.

De no vacunarse, para estos empleados no será necesario alegar alguna excepción religiosa o médica y los empleados tendrán la opción de presentar el resultado negativo al menos cada 7 días.

Por otra parte, en el área de educación, los estudiantes mayores de 12 años deberán estar vacunados para tomar clases presenciales, sujetos a alguna excepción religiosa —con certificación— o médica. Los estudiantes de 5 a 11 años deberán estar vacunados en o antes del 31 de enero de 2022 para poder tomar clases presenciales, también sujeto a las excepciones.

Los estudiantes con excepción no necesitan hacerse una prueba de COVID-19 y pueden estar de forma presencial. No obstante, de no estar vacunados ni tener excepción, solo podrán recibir educación virtual u otro método alterno.

El personal docente, no docente y los contratistas del sector de educación deberán estar vacunados, sujetos a alguna excepción religiosa o médica. Si tienen alguna excepción, deberán presentar resultado negativo de prueba de covid-19 o resultado positivo con documento acreditando su recuperación.

Es decir, en el caso del personal docente, no docente o contratistas de educación no hay opción de prueba, a menos que tengan alguna excepción: si no cumple con lo anterior, el empleado no podrá acudir a trabajar de forma presencial.

Por otra parte, los visitantes de restaurantes, hoteles y otros establecimientos ahora incluirán a menores a partir de los 5 años.

Los requisitos de estar vacunado o presentar un resultado negativo contra el covid-19 aplicarán a los menores de 5 a 11 años desde el 1 de febrero a partir de la vigencia de la orden ejecutiva.

Finalmente, en el caso de actividades recreativas o deportivas, el Departamento de Recreación y Deportes, en consulta con el Departamento de Salud, deberá determinar el protocolo apropiado para cada actividad, si alguno.

“Ha quedado evidenciado que la vacunación es la medida más importante para reducir los riesgos de transmisión del coronavirus, por lo que continúo instando a todas las personas elegibles a que se orienten con sus médicos y tomen la decisión por su bien y el de Puerto Rico”, expuso Pierluisi.

Tags: coronaviruscovid-19medidasOrden EjecutivaprevenciónSaludvacuna
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones