miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Episcopales contra proyecto que prohíbe tratamiento hormonal en menores

admin Por admin
1 de junio de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (1 de junio de 2021) EFE – Rafael Morales, obispo diocesano de la Iglesia Episcopal, Diócesis de Puerto Rico, mostró este martes su oposición al proyecto de la Cámara 768, que busca prohibir los tratamientos hormonales y cirugías de reasignación de sexo en menores de edad.

La Cámara de Representantes informó a través de un comunicado que la Comisión de Bienestar Social, presidida por la representante Lisie Burgos, recibió la visita de Morales, quien hizo pública la postura de su congregación.

El líder religioso, en su ponencia, afirmó su apoyo a las leyes locales, estatales y federales que previenen la discriminación basada en la identidad de género o expresión género de cualquier persona.

“En el caso de este proyecto de ley tenemos que resaltar el genuino interés de proteger a los menores en caso de decisiones clínicas que impactarán su vida futura. Sin embargo, nos preocupa que el proyecto no separa los procesos de desarrollo físico y psicológico de niños, pre adolescentes y adolescentes”, mencionó.

CADA EDAD REQUIERE UN ACERCAMIENTO

A su vez, el obispo recalcó que cada grupo de edad requiere “un acercamiento diferenciado en su proceso físico y mental”.

“A medida que los pacientes pediátricos se vuelven adolescentes y se acercan a la edad adulta, su participación en la toma de decisiones médicas a menudo aumenta para tener en cuenta sus valores y determinaciones. Pero hasta que un joven alcanza la mayoría de edad, el proceso de toma de decisiones médicas generalmente incluye el permiso de los padres o tutores en la medida apropiada”, expresó Morales.

Dijo que el respeto por la autonomía es el factor más fuerte que respalda los tratamientos hormonales, ya que,indicó, la práctica se justifica por el deseo de respetar la identidad de género expresada por un adolescente.

CON EL APOYO DE EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

“Por supuesto, todo proceso, apoyado y guiado por un equipo clínico con participación de padre, madre o tutores. Es por esto que enfatizamos en un proyecto diferenciado e individualizado, en el que un equipo clínico multidisciplinario y educativo acompañe al adolescente en una decisión que tomará cuando tenga dieciocho años”, señaló el obispo.

Por otro lado, la Comisión también recibió la visita de la psicóloga clínica, Riddish Álvarez, quien se expresó a favor del proyecto presentado por Burgos Muñiz.

“La terapia de afirmación de Género hormonal provoca que los menores con ‘disforia’ de género comiencen procesos hormonales y posteriormente quirúrgicos con consecuencias irreversibles”, sostuvo.

“Ciertamente, existen testimonios donde se les ha ayudado a personas a ‘transicionar’ y ha sido al momento, efectivo. No es menos cierto que aún siendo este proceso novel y carente de estudios longitudinales, se han presentado miles de casos donde menores de edad han comenzado a transicionar y luego se han arrepentido”, sostuvo la psicóloga clínica.

Álvarez recomendó en su memorial explicativo que se amplíe el alcance de la medida hasta personas de 21 años de edad.

“Algo tan severo e ‘invasivo’ como hormonas, bloqueadores de pubertad y cirugías deberá ser luego de alcanzar la mayoría de edad, 21 años”, indicó.

Tags: comunidad LGBT+derechos humanosLGBT+sexoterapias de conversióntratamientos
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones