miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El 62% de la población en Puerto Rico está sobrepeso  

Dentro de la población adulta mayor, siete de cada 10 personas en Puerto Rico están en sobrepeso o son obesas

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-04
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El 62% de la población en Puerto Rico sufre de sobrepeso o son personas obesas, según cifras del Departamento de Salud local, impulsando a la empresa Medtronic a crear una plataforma educativa para combatir prejuicios y fomentar estilos de vida saludables.

Según estadísticas de la agencia sanitaria local, dentro de la población adulta mayor, siete de cada 10 personas en Puerto Rico están en sobrepeso o son obesas.

La misma agencia señala que aproximadamente 30 de cada 100 jóvenes puertorriqueños están por encima del peso recomendado.

Ante ello, Medtronic creó la plataforma «Hablando de Obesidad», instrumento de orientación que ayuda a las personas a conocer qué es el Síndrome Metabólico y sus consecuencias, y calcular su índice de masa corporal, informó este martes Medtronic en un comunicado de prensa.

Al verificar ese índice de masa corporal, la persona sabrá si su peso está dentro de un rango saludable, o si existe un problema de bajo peso o de obesidad que debe ser atendido junto a un especialista.

La obesidad, entendida como una condición multifactorial, consiste en la acumulación anormal o excesiva de grasa y que puede ser perjudicial para la salud.

Además, es uno de los principales factores de riesgo para que las personas desarrollen múltiples enfermedades crónicas, entre ellas, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como algunos tipos de cáncer.

Asimismo, «Hablando de Obesidad» informa sobre las principales opciones para el tratamiento de la obesidad, incluyendo cambios de hábitos -como alimentación adecuada y actividad física- alternativas farmacológicas y, en casos particulares, la cirugía bariátrica.

«En Medtronic, nuestra prioridad es el bienestar de los pacientes, por eso ofrecemos la plataforma de Hablando de Obesidad, cuyo objetivo es facilitar el acceso a una mejor calidad de vida para personas con obesidad mórbida», dijo en el comunicado Manuela Uribe, gerente de país para Medtronic Caribe. 

«El camino hacia la recuperación comienza con el conocimiento sobre la enfermedad, y nuestro compromiso es ayudar, brindándole a la población acceso a información actualizada sobre causas, diagnósticos y tratamientos para mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con esta condición», agregó.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una condición que ha alcanzado niveles epidémicos en algunas regiones a nivel global y el World Obesity Atlas 2022 anticipó que para el 2030, en apenas siete años, 1.000 millones de personas serán obesas. 

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

Construirán dos nuevos hospitales psiquiátricos en Puerto Rico a un costo de $167 millones

Próxima Nota

Número de nacimientos disminuye más de 22% entre 2017 y 2020 en Puerto Rico

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Número de nacimientos disminuye más de 22% entre 2017 y 2020 en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo