martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Nueva campaña destaca a Puerto Rico como destino de manufactura para biociencias

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
9 de junio de 2021
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 09 jun (EFE News) – Invest Puerto Rico (InvestPR), la organización de desarrollo económico de la isla, en asociación con la agencia de publicidad multinacional Wunderman Thompson Puerto Rico, ha lanzado la campaña “Accelerate Success” (Acelera el éxito) con el tema “El futuro de las biociencias está en Puerto Rico”, destacando aún más los activos y la propuesta de valor de Puerto Rico para la manufactura e investigación y desarrollo en el sector.

La campaña es parte de la estrategia general de InvestPR para elevar a Puerto Rico como un destino competitivo de negocios e inversiones.

“Puerto Rico ha servido durante mucho tiempo como un centro de manufactura de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, y funcionarios en distintas áreas de interés creen que podemos hacer más para impulsar el crecimiento del sector. A esos fines estamos incrementando los esfuerzos para reclutar agresivamente empresas en biociencias que puedan beneficiarse de la propuesta de valor de Puerto Rico, ancladas en innovación, infraestructura, capital humano, un ecosistema favorable a los negocios, incentivos y más”, dijo este miércoles en un comunicado Rodrick Miller, diector ejecutivo de Invest Puerto Rico.

“Esta campaña busca promover nuestro mensaje entre las audiencias clave, incluidas las empresas de biociencia, consultores de relocalización, inversionistas y otros”, agregó.

La isla cuenta con instalaciones listas para operaciones y una red de empresas y organizaciones de apoyo a la industria que permiten a las empresas construir instalaciones de ciencias biológicas de clase mundial. 

Además, las mejoras en curso a la infraestructura existente de Puerto Rico darán cabida a una mayor capacidad de manufactura, señala la nota.

 Una mayor conectividad anclada en una red avanzada de IoT (Internet de las Cosas) habilitada para 5G tiene la capacidad de conectar dispositivos en Puerto Rico con redes internacionales de IoT, facilitando la automatización y rastreo a lo largo de la cadena de suministros.

Además, en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC), la industria local y otras partes interesadas, InvestPR continúa elevando la designación otorgada a la Isla en abril del 2020 como el primer destino en los EE. UU. en recibir una exención como centro de transbordo internacional de carga y pasajeros. 

Esta exención única le permite a Puerto Rico aprovechar su experiencia en logística, establecer nuevos viajes internacionales y rutas comerciales, ayudar a las empresas a reducir costos, reducir los tiempos de envío y garantizar un manejo de alta calidad de cualquier producto.

Miller señaló que el 2021 comenzó con varias oportunidades dentro de los sectores farmacéutico, logístico y tecnológico que arrojan luz sobre el valor de Puerto Rico como destino de inversión.

InvestPR anunció recientemente la llegada de CytoImmune Therapeutics y BioSimilar Solutions a la isla, ambas empresas centradas en la terapia celular, consolidando aún más el futuro de la industria y fortaleciendo la posición de Puerto Rico como un centro líder en la manufactura de productos farmacéuticos.

Puerto Rico cuenta con 12 de las 20 empresas farmacéuticas más exitosas del mundo (J&J, Roche, Pfizer, Novartis y Merck) y 8 de los 15 medicamentos más vendidos se fabrican en la isla.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones