domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Abren convocatoria para quinta edición del programa de aceleración de negocios pre18

admin Por admin
12 de septiembre de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
8 de abril de 2022 San Juan, Puerto Rico. Parallel 18 presenta el Demo Day Gen 4 en el Museo de Puerto Rico. (photo by: Jose R. Madera)

8 de abril de 2022 San Juan, Puerto Rico. Parallel 18 presenta el Demo Day Gen 4 en el Museo de Puerto Rico. (photo by: Jose R. Madera)

4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 12 de septiembre – El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), está buscando candidatos para la quinta edición de su programa de pre-aceleración, pre18, el cual le ofrece una subvención de $25 mil a los participantes para que lancen sus negocios. 

Los emprendedores podrán solicitar al programa a partir de hoy, lunes, 12 de septiembre, llenando el formulario en línea. 

El programa, que es parte del FCTIPR, busca empresas locales innovadoras con potencial de crecimiento global para brindarles educación empresarial, mentoría y una subvención que les ayuda a lanzar al mercado así como los prepara para escalar a mercados globales.

Los empresarios escogidos deberán participar en un programa intensivo de educación empresarial de 12 semanas que incluye: mentoría de líderes y expertos del ecosistema empresarial, conexiones de negocio bajo la red de clientes corporativos del programa, asesoramiento y monitoreo constante por profesionales.

“A cinco años de la primera convocatoria de pre18, decidimos aumentar la subvención del programa para atemperar el programa a los cambios económicos a nivel mundial. Pre18 promete ser un programa educativo en negocios de alto nivel para las empresas y sus fundadores. Es por esto que invitamos a las empresas con soluciones innovadoras a que soliciten para obtener de primera mano ese empuje y que sus emprendimientos se lancen con gran éxito al mercado”, expresó el doctor Héctor Jirau, Director de Operaciones e Inversión de parallel18.

Entre los requisitos para cualificar al programa, se encuentra tener el producto o servicio lanzado en su respectivo mercado. De no haber lanzado aún, la empresa debe desarrollar un prototipo funcional con un plan de lanzamiento con fecha estipulada. También, la empresa debe ser puertorriqueña o de fundadores puertorriqueños. Si la empresa interesada en participar es un “e-commerce”,  debe tener una página de web funcional que haya comenzado a vender. Igualmente, las empresas deben llevar tres años o menos en funciones.  También, el negocio debe tener capacidad de crecer rápidamente y exportar a nuevos mercados. Por lo tanto, compañías con base en tecnología o empresas que tengan un componente único que las distinga, son excelentes candidatos.

“Una vez más, exhortamos a las empresas innovadoras de todas partes de Puerto Rico, así como a empresarios en la diáspora, a que soliciten a pre18. Reconocemos el talento en nuestra isla. Por eso, en el Fideicomiso queremos brindarles las herramientas necesarias para hacer lucir su talento y prepararlos para darse a conocer fuera de Puerto Rico. Esa es la meta de nuestro pilar de emprendimiento junto a Colmena 66, Fase1 y parallel18. No cesamos en ayudar a los empresarios innovadores de nuestro país a que continúen apoyando al desarrollo económico de la isla y que así sigan en crecimiento”, manifestó, por su parte, la ingeniera Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del FCTIPR.

Además, las empresas seleccionadas deben, al menos uno de los fundadores, poder dedicarse al negocio y la participación del programa a tiempo completo.

Hasta el momento, 138 empresas han sido parte de las pasadas generaciones del programa y 50 de ellas han continuado al programa más avanzado e internacional de P18. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de octubre. Para más información sobre pre18, puede visitar la página web www.parallel18.com

8 de abril de 2022 San Juan, Puerto Rico. Parallel 18 presenta el Demo Day Gen 4 en el Museo de Puerto Rico. (photo by: Jose R. Madera)

Tags: FeaturedFideicomiso para Cienciapre18Puerto RicoTecnología e Investigación de Puerto Rico
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...