miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Miles siguen llegando a España ante el silencio de Marruecos

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de mayo de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Castillejos (18 de mayo de 2021) EFE – La llegada masiva de emigrantes de toda edad y condición desde Castillejos, en Marruecos, para atravesar la frontera terrestre con la ciudad española de Ceuta ha continuado por segundo día consecutivo sin aparente respuesta de la policía marroquí y ante el silencio oficial por parte de Marruecos.

Hasta ahora, más de 6,000 personas han conseguido entrar en Ceuta por todas las vías posibles (a nado, andando desde Belyunesh o forzando el espigón que separa Castillejos de Ceuta) en una crisis migratoria inédita en la historia de la región. De ellas, el ministro Fernando Grande-Marlaska aseguró que 2,700 ya han sido devueltas a Marruecos.

Efe contactó con cuatro fuentes oficiales marroquíes para que explicaran esta salida masiva de sus ciudadanos por una frontera en teoría cerrada, pero ninguna quiso responder a las preguntas. Tampoco la agencia oficial MAP hizo la menor alusión a lo sucedido desde ayer.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que canceló un viaje previsto a París, garantizó este martes que el Ejecutivo tendrá “la máxima firmeza” para devolver la normalidad en la ciudad Ceuta, y añadió que garantizará la seguridad de Ceuta y Melilla “ante cualquier desafío”.

Por su parte, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, pidió hoy a Marruecos que “siga comprometido” en la lucha contra la emigración irregular. “Las fronteras de España son europeas”, subrayó la comisaria, que hizo hincapié en que la Unión Europea “quiere una relación con Marruecos basada en la confianza y en unos compromisos compartidos”.

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se trasladó esta mañana a Ceuta, donde se declaró alerta máxima y donde se desplegaron además de la Guardia Civil y Policía Nacional efectivos del Ejército de Tierra.

Con respecto a los 2,700 marroquíes devueltos en las últimas horas, según las cifras de Marlaska, Efe pudo constatar desde el lado marroquí de la frontera que los retornos han sido voluntarios y sin ninguna resistencia por parte de los emigrantes, y que han carecido de cualquier formalidad (verificación de identidad o toma de huellas) pues las fuerzas españolas simplemente abrieron la puerta del vallado para permitir a los emigrantes salir del territorio ceutí.

Desde las primeras horas de hoy, miles de personas de la región norteña de Tánger, Tetuán y Castillejos, además de otros procedentes de otras zonas del interior del país, se dirigieron hacia la frontera con Ceuta en un reguero de gente imparable, y a medida que avanza el día va aumentando su número y van llegando nuevos grupos.

La mayoría atraviesa la frontera con lo puesto, y son abundantes los jóvenes que se desplazan en chancletas o incluso descalzos, además de niños en bañador porque eligieron pasar la frontera a nado, bordeando el espigón.

Familias enteras, madres con bebés, personas ancianas pero principalmente jóvenes y menores de edad, unos se hicieron a la mar y otros escalaron la colina de Belyunesh que se asoma sobre Ceuta, mientras que los más se colaron por debajo de los huecos que hicieron en la valla metálica que sirve de frontera entre Marruecos y la “tierra de nadie”.

Los emigrantes penetraron hacia la “tierra de nadie” ante las miradas pasivas de las autoridades marroquíes y llegaban hasta el último vallado mientras las fuerzas españolas, desde el otro lado, disparaban gases lacrimógenos contra aquellos que intentaban forzar el vallado o los que lo bordean.

Los disparos de gases lacrimógenos, que llenaron el aire de humo picante, fueron en varias ocasiones respondidos a pedradas por los miles de jóvenes que se agolpaban en la “tierra de nadie”, y que esperaban pacientemente su momento propicio para entrar.

Este inédita avalancha migratoria se produce en un año de enorme crisis tanto en Ceuta (por el cierre de la frontera por parte de Marruecos en marzo de 2020, y sin fecha para su reapertura) como de su región marroquí vecina, que sufría ya antes de la pandemia las consecuencias del fin del contrabando desde octubre de 2019, que dejó sin sustento a miles de familias en la región.

Tags: EspañainmigracióninmigrantesMarruecos
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones