jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Fujimori lidera un mitin de protesta por ‘fraude’ con miles de seguidores

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
13 de junio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lima, 12 jun (EFE) – La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori protagonizó este sábado un mitin de protesta en el centro histórico de Lima junto a miles de sus seguidores que marcharon para afirmar la existencia de un intento de “fraude en mesa” tras el balotaje que disputó con el izquierdista Pedro Castillo.

Fujimori se dirigió a sus partidarios dos horas después de la hora que había anunciado y desde un estrado instalado en un camión que mostraba un gran lema que decía “democracia sí, comunismo, no”.

Mientras sus seguidores gritaban “no al fraude” y “respeta mi voto”, la candidata del partido derechista Fuerza Popular agradeció a los colectivos que organizaron la manifestación “para pedir que se respete su voto”.

“Esta es la expresión más democrática de lo que representa el 50 % de peruanos”, afirmó antes de decir que ella quiere que su país tenga “un cambio, pero un cambio hacia adelante”, el lema que usó durante su campaña electoral.

Desde allí reiteró que desde el lunes pasado su partido comenzó a recibir denuncias de ciudadanos de “centenares de irregularidades” presuntamente cometidos durante el balotaje y que, por ese motivo, su partido presentó más de 800 pedidos de anulación de votos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Fujimori señaló que el partido de Castillo, Perú Libre, no quiere que se analicen estas solicitudes de nulidad “porque tienen la conciencia sucia”.

“He señalado claramente que respeto a los órganos electorales, no los insulto ni los amenazo como hacen los contrincantes, pero lo que queremos es que haya una elección transparente”, reiteró.

Desde hace días simpatizantes fujimoristas protestan frente al domicilio del presidente del Jurado Nacional Electoral (JNE), Jorge Luis Salas, que debe dirimir sobre las solicitudes de nulidad, al que acusan de “terrorista” y durante la marcha de hoy varias pancartas acusaban al organismo de estar parcializado en su contra.

La candidata también aseguró que es una persona que “jamás” se rinde y le pidió a sus seguidores que se mantengan “alerta” porque “esa es la mejor garantía para defender nuestra democracia, las instituciones, las libertades, la paz y el futuro de nuestro país”.

Mientras la candidata se dirigía a sus simpatizantes, la Oficina Nacional de Elecciones (ONPE) actualizó las cifras de las actas contabilizadas de los comicios del pasado domingo, que al 99,925 % otorga una ventaja de 49.710 votos a Castillo sobre Fujimori.

En porcentaje de votos válidos, el candidato del partido Perú Libre ha recibido, hasta el momento, el 50,141 % del sufragio y la candidata del partido Fuerza Popular el 49,859 %.

El pequeño porcentaje de votos procesados pero aún por contabilizar está comprendido en 65 actas que deben ser revisadas por el JNE por presentar algún error material, impugnación o falta de firmas, entre otros asuntos.

Sin embargo, el JNE no proclamará al ganador de los comicios hasta que se revisen los cientos de pedidos de nulidad de actas impulsados, en su mayoría, por Fujimori, tras haber denunciado que se ha querido cometer un “fraude en mesa” durante el balotaje.

Expertos en temas electorales señalan que este proceso puede tardar entre una y dos semanas, tras lo cual JNE podrá proclamar a un ganador de los comicios.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones