sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

De origen hispano la mayoría de los muertos por derrumbe de edificio en Miami

admin Por admin
28 de junio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miami (28 de junio de 2021) EFE – La Policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de ocho de las nueve personas fallecidas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la ciudad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate buscan todavía a más de 150 desaparecidos.

La mayoría de los nombres de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en Champlain Towers la madrugada del 24 de junio son hispanos.

La primera en ser identificada fue Stacie Dawn Fang, una ejecutiva empresarial de 54 años, que, según el canal televisivo NBC 6, fue enterrada en Nueva Jersey este fin de semana.

El hijo de Dawn Fang, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los restos del edificio el mismo día del derrumbe y se recupera en un hospital de sus lesiones.

Después se identificó a Antonio y Gladys Lozano, un matrimonio de origen cubano de 83 y 79 años, quienes, según sus familiares, temían ser separados por la muerte.

En julio habrían cumplido 59 años de casados, según su hijo, Sergio Lozano, quien reside cerca de Champlain Towers y cenó con sus padres pocas horas antes del derrumbe.

Otra víctima identificada es Manuel LaFont, un hombre separado de 54 años y natural de Houston (Texas) al que le gustaba jugar al baloncesto con su hijo en un parque cercano y había viajado muchos años por América Latina como representante de una firma estadounidense.

El domingo fueron identificados Leon Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.

Ana Ortiz y Luis Bermúdez eran madre e hijo y provenían de Puerto Rico y Leon Oliwkowicz y Christina Beatriz Elvira eran un matrimonio venezolano, según informó la periodista Shirley Varnagy, amiga de la familia.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, recomendó a todas las personas que echan en falta a algún familiar residente o alojado temporalmente en el edificio Champlain Towers el día del derrumbe que acudan a la comisaría de policía para reportar su desaparición y se dejen tomar muestras de ADN para facilitar la identificación.

Hasta este domingo nueve personas habían muerto a consecuencia del derrumbe y había 152 desaparecidas y 134 personas localizadas.

Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1:30 de la mañana (6.30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.

Pocas horas después se confirmó la primera víctima mortal, una persona que fue sacada con vida de los escombros y murió en el hospital.

La búsqueda de supervivientes que realizan por turnos un centenar de socorristas en la montaña de escombros en que quedaron convertidos los 55 apartamentos desplomados va a continuar, aseguró Levine Cava, y las cifras van a seguir cambiando de manera “fluida”.

Además de cuerpos, los rescatistas han encontrado restos humanos que los forenses están tratando de identificar.

Este domingo los familiares de las víctimas confirmadas y las personas desaparecidas tuvieron la oportunidad de visitar el lugar donde trabajan los rescatistas y orar por ellos y por sus seres queridos.

El edificio siniestrado y sus alrededores están acordonados por la policía y solo se permite el paso de los rescatistas y otras personas con tareas en la “zona cero”.

Tags: derrumbeMiamiSurfside
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones