sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Puerto Rico se alza ante Argentina en el Americup en el Clemente

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
13 de junio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
11 DE JUNIO 2021 COLISEO ROBERTO CLEMENTE AMERICUP VENEZUELA VS PUERTO RICO EN LA FOTO JACQUELINE BENITEZ

11 DE JUNIO 2021 COLISEO ROBERTO CLEMENTE AMERICUP VENEZUELA VS PUERTO RICO EN LA FOTO JACQUELINE BENITEZ

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (13 de junio de 2021) – Las selecciones de Canadá y Estados Unidos iniciaron el certamen continental Americup 2021 con amplios triunfos, mientras que Brasil y Puerto Rico volvieron a ganar en el Coliseo Roberto Clemente de la ciudad de San Juan.

Argentina 56 – Puerto Rico 79

El combinado puertorriqueño volvió a demostrar todo su potencial esta noche tras vencer a Argentina por 79 a 56 en el último duelo de la jornada.

La efectividad de las boricuas marcó el camino en el inicio del partido lo que les permitió manejar el ritmo. Argentina intentó neutralizar las acciones de su rival pero el talento desplegado de las locales en el campo era difícil de contrarrestar.

Si bien las dirigidas por Gregorio Martínez ganaron los dos últimos cuartos, Puerto Rico hizo un gran primer tiempo que le permitió controlar el resultado hasta el final del duelo. El anfitrión tomó ventaja a partir de los puntos por pérdida (31 ante 14) y desde el contraataque (20 sobre 6). Hay que recordar que las albicelestes solo cuentan con nueve jugadoras debido a las bajas de Melisa Gretter, Agostina Burani y Andrea Boquete.

Jennifer O’Neill fue la máxima anotadora de Puerto Rico con 20 unidades. Además aportó 4 rebotes, 5 asistencias y 28 de valoración. En Argentina, Victoria Gauna se destacó con 13 puntos.

Este domingo continuará la acción en la FIBA Women´s AmeriCup con cuatro encuentros. El Salvador se medirá con Colombia (12:10 hora local) y Brasil se enfrentará a Canadá (15:10) por el Grupo A. Por el Grupo B, Venezuela irá ante Argentina (18:10) y el anfitrión Puerto Rico cerrará la jornada contra USA (21.10).

#AmeriCupW

🔥🔥 ¡ @americupw está aquí !

🏟️ Coliseo Roberto Clemente

🗓️ Day 2

🏀⬇️ 🇦🇷 @cabboficial – @fbpur 🇵🇷 ⬇️🏀 pic.twitter.com/3EcjmigEFJ

— FIBA Women’s AmeriCup (@americupw) June 13, 2021

Canadá 101 – Islas Vírgenes 41

Canadá no dejó dudas y derrotó con contundencia a Islas Vírgenes por 101 a 41 en su debut por el Grupo A de la Women´s AmeriCup.

El elenco de Lisa Thomaidis exhibió firmeza y jerarquía desde el inicio del juego. Siempre se mantuvo arriba en el score hasta marcar una ventaja máxima que llegó a los 62 puntos.

Canadá lució su gran efectividad en ofensiva (56% en tiros de campo) y se adueñó de los rebotes, sobre todo de los defensivos (36-17), lo que le permitió tomar el dominio del balón para correr la cancha y contraatacar. Además aprovechó las pérdidas de su rival, convirtiendo 24 puntos por esa vía, ante apenas 8 de Islas Vírgenes.

Las canadienses también se hicieron fuertes en el juego interno (32 puntos en la pintura contra 22) y tuvieron un gran aporte de goleo desde la banca ya que 60 de los 101 puntos fueron desde esa vía.

Shaina Pellington fue desequilibrante ingresando desde el banquillo con 12 unidades en los primeros 20 minutos del encuentro para terminar como la goleadora con 16. El triunfo se edificó en el trabajo colectivo de todo el plantel, con más jugadoras en doble dígito: Jamie Scott (14), Nirra Fields (14), Aaliyah Edwards (13 puntos y 7 rebotes) y Aislinn Konig (12). En Islas Vírgenes, lo mejor pasó por Anisha George. La interna terminó como la máxima artillera de su equipo con 11 unidades.

Colombia 56 – Brasil 79

La rotación y las múltiples variantes ofensivas le dieron la victoria este sábado a Brasil por 79 a 56 ante Colombia en el Coliseo Roberto Clemente.

El primer tiempo fue equilibrado. A pesar del poderío de Brasil, el conjunto colombiano no se desanimó y con buenas acciones defensivas, con las que no permitió puntos de segunda oportunidad, se mantuvo cerca en el score. Con una destacada actuación de Manuela Ríos, que marcó el ritmo en la ofensiva de su equipo, Colombia no solo igualó el marcador, sino que terminó con ventaja 28-27 antes del descanso largo.

Un diferencia de 12 (con un parcial de 10-0) dejó a la vista la experiencia de las dirigidas por José Neto al finalizar el tercer periodo. Brasil dio muestras de lo que es ser un equipo dinámico, peligrosísimo en ataque-defensa y con una versatilidad que asombra. Este tercer cuarto fue el quiebre del encuentro para que las brasileñas se lleven su segundo triunfo en el certamen continental, tras doblegar a El Salvador por 118 a 43 en su debut.

Los últimos diez minutos terminaron de definir el resultado numérico a favor del elenco brasileño, ya los dos planteles con parte de la segunda unidad en cancha. Gran trabajo de Tainá Paixão con 17 unidades, que se sostuvo con el aporte de Patty Teixeira con 13 puntos, de Kamilla Silva con 12 unidades y de Erika De Souza, doble-doble figura con 11 puntos y 11 rebotes. Manuela Ríos lideró la ofensiva de las dirigidas por Luis Cuenca, con 18 tantos en su cuenta personal.

Estados Unidos 102 – República Dominicana 39

Estados Unidos dio el primer paso en la Women´s AmeriCup al festejar ampliamente por 102 a 39 frente a República Dominicana en el Grupo B.

El combinado dominicano no encontró respuestas en su ofensiva, principalmente por la defensa asfixiante que propuso el elenco norteamericano que no le permitió a su contrincante tomar tiros cómodos en los 24 segundos de posesión. Estados Unidos fue superior en todos los rubros de principio a fin. En la lucha rebotera culminó con 62 recobres frente a 33 y con 26 asistencias sobre 6.

Las pérdidas fueron muy bien capitalizadas por USA (37 sobre 2) que corrió la cancha con fluidez y ejecutó a la perfección para sumar en su tablero. Convirtió 34 de contraataque y 28 de segunda oportunidad. En el poste bajo no dejó dudas con un 44 sobre 22.

Presión atrás, jerarquía, determinación y efectividad a la hora de definir fueron los factores excluyentes para la supremacía total de USA en el match que tuvo a Destanni Henderson como máxima artillera con 17 unidades. Elissa Cunane y Sedona Prince aportaron 12 puntos cada una, mientras que en el conjunto dirigido por Ariel Portuondo, Elemy Caridad Colomé anotó 11 tantos.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones