miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Restaurado el Bosque Estatal de San Patricio

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
23 de abril de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
22 de abril de 2021 Karen Garmik, Caribbean Produce, Reapertura de Bosque de San Patricio

22 de abril de 2021 Karen Garmik, Caribbean Produce, Reapertura de Bosque de San Patricio

5
SHARES
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (22 de abril de 2021) – La empresa de distribución de productos de consumo y alimentos frescos Caribbean Produce Exchange, Inc. (CPE) respondió a la invitación que le hiciera la entidad sin fines de lucro Fondos Unidos para colaborar en la restauración del Bosque Estatal San Patricio, como una iniciativa de responsabilidad social y ambiental.  La empresa donó $25,000 para este proyecto, inaugurado como parte de la celebración del Día del Planeta Tierra. 

El proyecto de fin público incluye la reapertura de veredas para que las familias puedan recrearse y compartir en armonía, caminar y disfrutar de un amplio espacio al aire libre y ofrece alternativas libres de costo para la búsqueda de bienestar y relajación.

“Nos sentimos muy satisfechos de poder colaborar en este proyecto tan fundamental para fomentar la recreación y el compartir de las familias de manera sana y segura.  Estamos alineados con la misión de Fondos Unidos construyendo espacios que traen progreso e impactan comunidades”, comentó el Ing. Ángel R. Santiago, presidente y CEO de CPE.  

El Bosque Estatal de San Patricio contará además con un vivero, un centro de actividades, y diversas actividades recreativas, entre las cuales se destaca “Casa Mía”, un hogar eco-amigable que descansa en las ramas de un enorme árbol de Guanacaste, para albergar horas de juegos y fantasías infantiles. La restauración de las facilidades se le comisionó a la compañía Siempre Verde, que enfatiza como misión la protección de recursos naturales y la conservación del medio ambiente.  Siempre Verde tuvo a su cargo salvar el bosque, una poda responsable de los árboles para acondicionar y fortalecer el ecosistema del lugar, así como acondicionar las veredas forestales.

22 de abril de 2021 Karen Garmik, Caribbean Produce, Reapertura de Bosque de San Patricio

“El Bosque de San Patricio es un ejemplo de resiliencia y fortaleza natural, que, a pesar de haber sufrido los embates naturales, se levanta erguido con orgullo y nos invita a disfrutar de su belleza.  Por más de 60 años, nuestra misión y propósito se han centrado en nutrir a nuestras familias con alimentos sanos, esperanza y bienestar.  Esta alianza, reafirma nuestro compromiso con Puerto Rico de aportar a una mejor nutrición, salud y armonía para nuestro pueblo.  Agradecemos el llamado de colaboración que nos hizo Fondos Unidos, el trabajo destacado de Siempre Verde, de agencias del sector público y de los voluntarios para unir voluntades y hacer realidad este proyecto”, concluyó diciendo el ejecutivo.

Sobre Caribbean Produce Exchange:

Caribbean Produce Exchange es la principal distribuidora de frutas, vegetales y huevos frescos en Puerto Rico con 61 años de experiencia en el manejo seguro de alimentos altamente perecederos. Es la primera empresa en el Caribe en tener la certificación del USDA de Buenas Prácticas Agrícolas y ha mantenido por más de 36 años consecutivos el reconocimiento de “Trading Member” del Blue Book.

Su cartera de productos incluye marcas líderes en frutas, vegetales, huevos, cereales, productos orgánicos, lácteos y congelados, así como otros productos de consumo de alta calidad. Sus servicios incluyen el manejo de la cadena de suministros de productos frescos, procesamiento de alimentos frescos pre-cortados, empaque y distribución de productos locales, servicios de logística, mercadeo y planificación. 

Para más información sobre Caribbean Produce Exchange, puede acceder: www.caribbeanproduce.com or https://www.facebook.com/caribbeanproducepr/

Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...