viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Recolectan 12,100 galones de mezcla de agua y aceite derramados

admin Por admin
9 de septiembre de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 9 de septiembre de 2021 (EFE) – La Guardia Costera junto con la compañía Clean Harbors han recolectado aproximadamente 12,100 galones de una mezcla de agua y aceite por una descarga de aceite reportada el pasado 18 de julio pasado que afecta los muelles 4 al 6 en la Bahía de San Juan.

La descarga de aceite proviene de una fuente desconocida que también afecta el sistema cercano del alcantarillado para las aguas de tormenta que podrían afectar la isla, indicó la Guardia Costera en un comunicado de prensa.

“Estamos respondiendo y haciendo las notificaciones necesarias a las agencias pertinentes del Gobierno de Puerto Rico y la ciudad de San Juan, para identificar la fuente de la descarga y evitar que se siga descargando aceite en las aguas de la Bahía de San Juan”, dijo el capitán de navío Gregory H. Magee, comandante de la Guardia Costera en San Juan.

“Estamos haciendo todo lo posible para resolver esta preocupante situación de manera responsable y diligente. Nuestras prioridades inmediatas son identificar y contener la fuente de la descarga y recuperar cualquier aceite descargado, mientras protegemos la salud pública y mitigamos cualquier impacto adicional al medio ambiente”, enfatizó.

La Guardia Costera respondió inicialmente a la descarga de aceite el 18 de julio pasado, luego de recibir una comunicación de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico notificando una mancha de aceite en el agua junto al muelle 4 en la Bahía de San Juan.

La respuesta inicial identificó que el sistema de drenaje del alcantarillado para las aguas de tormenta había sido afectado con lo que parecía ser un tipo de aceite similar al Bunker C.

Debido al impacto potencial en la vía navegable, la Guardia Costera activó el Fondo Fiduciario de Responsabilidad por Derrames de Petróleo y contrató a la compañía Clean Harbors para la limpieza y recogido de aceite.

Así, personal de la División de Manejo de Incidentes de la Guardia Costera y la compañía han realizado múltiples operaciones de recuperación de aceite utilizando camiones de vacío e instalado material absorbente dentro de las alcantarillas.

Además, han instalado barreras de contención de aceite a lo largo de los muelles 4 al 6 para evitar que el aceite se propague dentro de la bahía.

A su vez, la Guardia Costera contrató a la compañía Resolve Marine para investigar la fuente de la descarga de aceite.

Hasta la fecha, Resolve Marine ha completado y presentado una evaluación inicial de sus hallazgos y recomendaciones.

A medida que continúan los esfuerzos para identificar la fuente de la descarga, la Guardia Costera se ha estado comunicando y coordinando con las agencias gubernamentales locales y federales pertinentes y el Equipo de Respuesta Regional del Caribe, para mantenerlos informados sobre el estado y el progreso de la respuesta.

Según se informó, actualmente, los equipos de respuesta se preparan para realizar un estudio subterráneo en el área para encontrar y evaluar la condición de los oleoductos históricos que remontan a las primeras décadas o mediados del siglo XX, que ya no están en servicio y se sospecha puedan tener aceite en su interior.

Debido a la complejidad del área, el acceso a los terrenos y los permisos que se están coordinando, y el equipo especializado que debe llegar a la isla para realizar el estudio, esta fase de la respuesta puede demorar de cuatro a seis semanas o más dependiendo de los hallazgos.

Aún no se ha determinado la cantidad de aceite que se pueda encontrar dentro de la fuente de la descarga.

La agencia estadounidense recomendó al público, que a medida que continúan los esfuerzos de respuesta para identificar y asegurar la fuente de la descarga, a no exponerse ni tocar el aceite que pueda ser accesible desde el sistema de alcantarillado o de la vía fluvial afectada.

Tags: aceitederramePuerto Rico
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones