lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Organización comunitaria denuncia más construcción ilegal en Arecibo

Defendiendo La Cueva del Indio denuncia construcción ilegal de complejo de apartamentos al lado de Playa Caza y Pesca en el barrio Islote

admin Por admin
9 de enero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
39
SHARES
184
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

Especial para EyBoricua

San Juan – La organización comunitaria Defendiendo la Cueva del Indio y el litoral costero de la carretera PR-681 denunció que el empresario Jaime Casellas Rodríguez, dueño de la fábrica de hielo Casellas, construye ilegalmente un complejo de apartamentos en zona marítimo terrestre (ZMT) al este de la Playa Caza y Pesca del barrio Islote de Arecibo.

La ZMT en cuestión está localizada en el km 3.5 de la PR-681, donde también denunciaron la usurpación del acceso costero con la acumulación de escombros y tierra justo al lado de esta vía principal.

“No solo han destruido palmas, árboles y otros tipos de material vegetal con maquinaria pesada, sino que también tiraron tosca e instalaron dos tubos de 40 pies cada uno en el bien de dominio público. Todo esto sin los permisos necesarios, según las plataformas oficiales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Junta de Planificación y la Oficina de Gerencia y Permiso (OGpe)”, explicó Lauce Colón Pérez, organizador comunitario de DCI-681.

Esta construcción no es un proyecto nuevo, ya que en el 2006 Casellas Rodríguez adquirió estos terrenos e intentó construir “Las Villas del Paraíso”, un complejo de 108 apartamentos con acceso directo a la playa, el cual no procedió debido a falta de permisos y movilización comunitaria.

El pasado martes, 3 de enero, Colón Pérez intervino con los empleados de Casellas Rodríguez en plena construcción con una transmisión de Facebook Live donde la organización comunitaria documentó los hechos y le cuestionó al aparente supervisor si tenían permisos. No obstante, el individuo no identificado, le respondió al activista con contestaciones ambiguas y una amenaza física.

“Le pregunté al supervisor quién era el dueño y este, sarcásticamente, me respondió: ‘averígualo tú… Ten cuidado que no te pase por encima sin querer’, mientras él y sus empleados huían del área”, narró Colón Pérez. 

Según el organizador comunitario, vecinos del área han intentado hacer preguntas sobre la construcción, pero los empleados del empresario privado ignoran sus reclamos mientras trabajan a toda prisa casi todos los días desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. sin que se exhiba permiso alguno.

El Registro de Corporaciones del Departamento de Estado indica que VILLAS DEL PARAISO CORP. (#150232) sigue activa como una corporación íntima, por lo que el colectivo comunitario especula que estos esfuerzos son la continuación del proyecto fracasado en el 2007.

Según la investigación realizada por la planificadora social y portavoz del DCI-681, Alegna Malavé Marrero, el terreno de Casellas Rodríguez tampoco cuenta con los permisos necesarios ni cumple con las regulaciones establecidas por las leyes y reglamentos del DRNA, la JP y la OGpe.

No obstante, la preocupación de DCI-681 va más allá de permisos. En un estudio publicado por la oceanógrafa geológica y planificadora, Maritza Barreto, se documentó el estado de las playas en Puerto Rico después de María que indica que la PR-681, al igual que otras vías, están en peligro inminente por la erosión costera.

“Una de las recomendaciones del informe para reducir el riesgo inminente de ‘La 681’ es la mitigación y restauración de dunas. Ante esta información, nos preocupa el claro desafío e insistencia de construir más estructuras permanentes en áreas de alto riesgo que ya contaminan y destruyen el futuro de las playas de Arecibo”, reiteró Malavé Marrero.

“Además, están dañando las bellezas escénicas del mayor recurso ambiental y socioeconómico y que son el atractivo recreativo y turístico del que depende la economía de ocio que tanto caracteriza al barrio Islote”, continuó. 

DCI-681 levanta esta denuncia y reclama con fuerza acción hacia un análisis transdisciplinario en el ordenamiento y usos permitidos de nuestros litorales ante el riesgo que ya está expuesta la población del barrio Islote.

“Le exigimos tanto a la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, y al presidenta de la JP, Julio Lassús Ruiz, al igual que al alcalde de Arecibo, Carlos “Tito” Ramirez y su directora de la Oficina de Planificación Municipal, Leslie Orama, que detengan esta construcción de inmediato. Que se realice un deslinde del litoral de la PR-681 y que, ante la falta de una ley de costas, se establezca un protocolo de erosión costera para la protección de las playas”, declaró Colón Pérez.

“Existe una ausencia de protección de las playas y la infraestructura. En Arecibo hay erosión y tenemos que decidir si queremos perder las playas o conservarlas”, finalizó Malavé Marrero. 

Tags: AreciboFeaturedPuerto Ricozona marítimo terrestre
Comparte16Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...