jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Republicanos de la Cámara se proponen ser el ‘azote’ para Biden 

Además, tienen en el punto de mira el aborto y quieren presentar una iniciativa para proteger a "los supervivientes de abortos nacidos vivos"

admin Por admin
9 de enero de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El nuevo líder de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Kevin McCarthy (i), el 7 de enero de 2023 en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense. EFE/Michael Reynolds

El nuevo líder de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Kevin McCarthy (i), el 7 de enero de 2023 en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense. EFE/Michael Reynolds

31
SHARES
148
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, EFE – La Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los republicanos, se estrena este lunes con una sesión en la que tiene que votar las reglas por las que se regirá en la nueva legislatura y con la amenaza de convertirse en el azote de los demócratas y del presidente Joe Biden.

La Cámara Baja tiene previsto reunirse a partir de las 5:00 p.m. hora local (22.00 hora GMT) para aprobar su nuevo reglamento, en el que estarían incluidas algunas de las concesiones que su presidente, Kevin McCarthy, hizo la semana pasada al ala más radical de su partido para que diera luz verde a su elección como “speaker”.

Según un borrador de estas normas dado conocer el viernes pasado por la noche, el nuevo reglamento bajaría el número de legisladores necesarios para presentar una moción contra el presidente de la Cámara Baja de cinco a uno, una de las principales demandas de los republicanos que se estuvieron oponiendo a McCarthy la semana pasada.

Se desconoce si ese borrador será el mismo que votarán este lunes los legisladores o si habrá una nueva versión. Tampoco está muy claro los apoyos que este nuevo reglamento tendrá entre la recién estrenada bancada republicana, por lo que no es descartable que se repitan las escenas de caos de la semana pasada, cuando McCarthy necesitó 15 votaciones para ser elegido como presidente de la Cámara de Representantes.

Una vez que se apruebe el reglamento, los conservadores quieren marcar agenda desde el principio, y tienen previsto votar de aquí al jueves una serie de iniciativas para marcar el tono de los próximos dos años de legislatura.

De acuerdo a la agenda difundida por la oficina de McCarthy, quieren lanzar esta semana una iniciativa legislativa para crear un subcomité que investigue cómo supuestamente se ha convertido el Gobierno federal en un arma política y otra para iniciar una investigación contra el FBI y otras agencias de seguridad.

El FBI llevó a cabo un registro en agosto pasado en la mansión en Florida del expresidente Donald Trump (2017-2021), donde encontró documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca cuando abandonó la Presidencia, un caso que sigue abierto en los tribunales.

Por otro lado, los republicanos tienen en el punto de mira el aborto y desde la Cámara Baja quieren presentar una iniciativa para proteger a “los supervivientes de abortos nacidos vivos” y otra para “condenar los recientes ataques contra instalaciones provida, grupos e iglesias”.

McCarthy y los suyos también quieren convertirse en el azote de China con varias propuestas como la de crear un comité que investigue la competencia entre EE.UU. y “el Partido Comunista Chino” u otra para “proteger la reserva estratégica de petróleo de EE.UU.” frente a Pekín.

No está muy claro el futuro que puedan tener estas propuestas, dado que el Senado todavía conserva una mayoría demócrata y Biden, como presidente del país, tiene poder de veto.

Aun así, los republicanos tendrán una cierta capacidad de maniobrar, ya que desde la Cámara Baja pueden emitir citaciones para obligar a personas a testificar o presentar documentos, que en caso de ser desobedecidas pueden tener consecuencias judiciales, y controlar varios comités con bastante poder.

En su discurso poco después de ser elegido presidente de la Cámara Baja la madrugada del sábado, McCarthy ya prometió mano dura frente a los demócratas y Biden, con lo que los poco menos de dos años que quedan para las elecciones presidenciales en EE.UU. en noviembre de 2024 se augura que sean agitados.

Tags: Cámara federalEstados UnidosFeaturedJoe BidenKevin McCarthy
Comparte12Tweet8Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones