miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Nueva York, el primer estado de EE.UU. que prohibirá el gas en nuevos edificios

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-04
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York (EFE) – El estado de Nueva York se convertirá en el primero de Estados Unidos en prohibir el uso de gas natural y otros combustibles fósiles en nuevos edificios, una medida que busca reducir las emisiones contaminantes.

La decisión fue aprobada por el legislativo estatal en la noche del martes como parte del próximo acuerdo presupuestario y solo está pendiente para su adopción definitiva de la firma de la gobernadora, Kathy Hochul, que se da por hecha.

El veto al gas natural y otros combustibles fósiles entrará en vigor en 2026 para nuevos edificios de siete plantas o menos y en 2029 para los de mayor altura.

La medida afectará a algunos inmuebles comerciales como los de oficinas, pero no a otros como fábricas, hospitales o restaurantes, por ejemplo.

Aunque Nueva York será el primer estado con una prohibición de este tipo, varias localidades del país ya han aprobado medidas similares, incluida la propia ciudad de Nueva York, y en otros lugares se están usando los códigos de construcción para impulsar el salto a la electricidad.

Según datos oficiales, tres de cada cinco hogares en el estado de Nueva York usan actualmente gas natural para calefacción, mientras que las cocinas que utilizan ese combustible son también muy habituales.

Este año, unos comentarios de un funcionario del Gobierno federal generaron en Estados Unidos una fuerte polémica por la posibilidad de que se impusiese una prohibición en todo el país a las cocinas de gas, una idea descartada por la Casa Blanca pero que llevó a varios estados gobernados por el Partido Republicano a tomar medidas.

En una entrevista en televisión, la gobernadora de Nueva York quiso dejar claro hoy que nadie tendrá que renunciar a su cocina de gas, sino que la medida busca simplemente iniciar una transición en los edificios nuevos para que se apueste por la electricidad o las bombas de calor.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: gas naturalNueva York
Nota previa

WWF alerta de pérdida de $142.8 millones al año por la pesca ilícita en Índico

Próxima Nota

La industria norteamericana genera cinco millones de toneladas de contaminantes

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
EFE/FRANCK ROBICHON

La industria norteamericana genera cinco millones de toneladas de contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo