jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

La cumbre de Biden cierra con islas de energía y empleos ‘aún no imaginados’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
23 de abril de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 23 abr (EFE) – La Cumbre del Clima organizada por Estados Unidos cerró este viernes con redoblados compromisos internacionales y el dibujo de un futuro en el que se generarán millones de empleos, muchos de ellos en sectores “aún no imaginados” como la “islas de energía” para frenar el calentamiento global. 

“Habrá gente trabajando en campos que aún no hemos imaginado en granjas y fábricas, en laboratorios y universidades”, subrayó el presidente estadounidense, Joe Biden, en su intervención este viernes al destacar la “oportunidad” que se abre para crear “millones de empleos bien pagados” en todo el mundo. 

A su vez, Bill Gates, cofundador de Microsoft, advirtió que las tecnologías que “se usan hoy no permitirán alcanzar los ambiciosos objetivos” de reducción de los gases de efecto invernadero por lo que será necesaria una “enorme inversión conjunta” por parte del sector público y el privado. 

“No habrá un político, da igual lo demagogo o capaz que sea, que vaya a cambiar el modo en que los mercados se están moviendo” hacia una economía sostenible y verde, reconoció John Kerry, enviado especial del clima del presidente Biden, anfitrión de la conferencia. 

RENOVADA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 

Durante la cumbre, celebrada en formato virtual por la pandemia, los más de 40 líderes mundiales invitados fueron desgranando sus planes de acelerar los planes de reducir las emisiones y avanzar hacia una economía verde y sostenible. 

Biden aplaudió la disposición mostrada por todos los asistentes, y citó como ejemplo las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, en medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Washington y Moscú. 

“El presidente Putin y yo tenemos nuestros desacuerdos, pero está hablando de cómo capturar carbono del espacio. Tiene todo el sentido: por mucho que el presidente Rusia y yo no estemos de acuerdo, esas dos grandes naciones pueden cooperar para lograr soluciones”, agregó Biden. 

Algunos de los grandes emisores como Estados Unidos y Japón anunciaron este jueves nuevas metas para recortar sus emisiones y alcanzar la neutralidad climática en 2050, algo que también ha asumido la Unión Europea (UE) y a las que han prometido acercarse otras potencias, como China y Rusia. 

En esta segunda jornada de la cumbre intervino el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que celebró el regreso de Estados Unidos -con la Administración Biden- al Acuerdo de París contra el cambio climático, del que se había salido bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021). 

“Esa es la única manera de sobreponernos a esta amenaza existencial de nuestro tiempo”, sostuvo Sánchez en su discurso acerca de la necesidad de liderazgo estadounidense. 

El presidente del Gobierno español explicó que la descarbonización debe tener como centro a las personas y apoyar las regiones afectadas. 

“El mundo nos está pidiendo poner fin a la expansión de los combustibles fósiles. Queremos decir que escuchamos y estamos decididos a tomar medidas”, recalcó Sánchez. 

ISLAS DE ENERGÍA 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió que en 2025 su país ya “no quemará carbón” en sus centrales de producción eléctrica y que para final de década “un tercio” del suministro provendrá de energías renovables. 

Mientras, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, presentó su proyecto de “islas de energía”, una estructura en el Mar del Norte dedicada a la producción de electricidad limpia. 

“Imaginen que están volando por el Mar del Norte. Cientos de turbinas eólicas aparecen en el horizonte. A medida que se acercan, ven una isla, una isla creando electricidad limpia, combustibles limpios, innovación verde para millones de hogares europeos”, delineó Frederiksen. 

LA DIFÍCIL TAREA DE LOGRAR LOS OBJETIVOS 

Durante su discurso inaugural de la cumbre el jueves, Biden se comprometió a acelerar la reducción de las emisiones de EE.UU. entre el 50% y el 52% para 2030 respecto a los niveles de 2005, el doble del objetivo inicial bajo el Acuerdo de París. 

No obstante, y pese al tono de renovado optimismo, los líderes reconocieron la dificultad de la tarea. 

“¿Es suficiente? No, pero es lo mejor que podemos hacer hoy y una prueba de que podemos comenzar a avanzar” reconoció Kerry. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones