jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

WWF se une a Sofía Vergara y Marc Anthony en el film animado ‘Koati’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
23 de abril de 2021
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York, 22 abr (EFE) – La organización ecologista World Wildlife Fund (WWF, en inglés) se unió al filme producido por Sofía Vergara y Marc Anthony, “Koati”, la primera película animada latina protagonizada por una familia de criaturas exóticas que emprenden una aventura para salvar sus selvas tropicales. 

La cinta, cuya fecha de estreno todavía se desconoce y en la que la actriz colombiana lleva mucho tiempo trabajando, cuenta ahora con el apoyo de la importante ONG ecologista, que celebró la colaboración este jueves, cuando se celebra el Día del Planeta Tierra. 

La película, producida en inglés y español, cuenta con reconocidos productores, entre ellos Marc Anthony y Vergara, músicos, actores, comediantes e “influencers” hispanos que se unen, por primera vez fuera de Hollywood, para llevar a sus más de 300 millones de seguidores a un emocionante viaje ecológico. 

“Koati nació de un sentido de orgullo latino por los valores familiares, la autenticidad y el respeto por nuestro medioambiente y los animales en peligro de extinción. Es un regalo divertido y hermoso de América Latina para el mundo”, indicó Vergara, productora ejecutiva del filme, que tiene como director al cubano-canadiense Rodrigo Castro Pérez. 

Marc Anthony, a cargo de la banda sonora junto al colombino Julio Reyes Copello, se mostró complacido por su parte de unirse a Vergara y al elenco latino para crear una película animada que comparta con el mundo la riqueza de América Latina. 

“No puedo esperar para que el mundo entero vea esta importante e inspiradora película”, afirmó. 

Entre las voces que darán vida en español a los personajes figuran la propia Vergara, la conocida actriz mexicana Adriana Barraza y Evaluna Montaner, así como Joe Manganiello, marido de Vergara. 

“Koati” es protagonizada por un coati, una mariposa monarca y una rana de cristal que se enfrentarán a una serpiente de coral que planea destruir su hogar, a la que Vergara dará vida con su voz. 

América Latina es una de las regiones más biodiversas del mundo, pero también está perdiendo especies y ecosistemas a un ritmo más acelerado que cualquier otro lugar y Koati será una voz en su defensa. 

“Esta alianza surge en un momento crucial en el que debemos profundizar nuestra relación con la naturaleza, así como dar prioridad y salvaguardar nuestro hermoso planeta, y a las personas y animales que vivimos en él”, indicó WWF en el comunicado. 

La WWF destacó además que trabajan para proteger a la mariposa monarca en México, donde promueven buenas prácticas de manejo forestal en las áreas donde millones de mariposas se congregan cada año para pasar el invierno. 

Mientras que en EE.UU. trabaja con las principales empresas productoras de alimentos para reconstruir los hábitats naturales de esta especie de mariposa y otros polinizadores. 

“Debemos actuar rápidamente y redoblar nuestros esfuerzos para conservar nuestra asombrosa naturaleza que nos proporciona agua, comida, aire, medicinas, refugio y sustento, así como los colores, sabores y ritmos que conforman nuestra identidad”, indicó Roberto Troya, director regional de WWF en América Latina y el Caribe. 

La WWF apoyará al equipo de “Koati” con el desarrollo de varios productos educativos para ayudar a crear conciencia sobre la relevancia de la naturaleza.

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones