sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

EE.UU. buscará la neutralidad de carbono para 2050

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
23 de abril de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 22 abr (EFE News) – El presidente Joe Biden se comprometió este jueves a recortar “a la mitad” las emisiones con efecto invernadero de Estados Unidos para 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.

Al comenzar la Cumbre de Líderes sobre el Clima, una conferencia virtual organizada por la Casa Blanca en la que participan 40 líderes internacionales, Biden confirmó el plan de Estados Unidos de recortar sus emisiones entre un 50 % y un 52 % para el final de esta década. 

“Estos pasos colocarán a Estados Unidos camino a convertirse en una economía con cero emisiones netas para no más tarde de 2050”, aseguró el mandatario.

Ese compromiso es el mismo que ha asumido la Unión Europea (UE), que planea alcanzar también la neutralidad climática en 2050, y más ambicioso que el de China, que reiteró en la cumbre de este jueves su intención de lograr esa meta para 2060.

En cuanto a la reducción de emisiones de entre el 50 % y el 52 % para 2030 con respecto a los niveles de 2005, se trata de un objetivo que prácticamente dobla el que asumió Estados Unidos bajo el Acuerdo de París, que consistía en recortarlas entre un 26 y un 28 % para 2025.

El objetivo estadounidense para 2030 es algo menor que el de la UE, que en vísperas de la cumbre alcanzó un acuerdo para reducir sus emisiones netas de CO2 “al menos” un 55 % en 2030, frente al objetivo del 40 % actual.

Con su anuncio y con la organización de la cumbre, Biden busca espolear nuevos compromisos de otros países de cara a la cumbre de la ONU sobre el clima COP26, que el Reino Unido presidirá en noviembre en Glasgow (Escocia). 

“Estados Unidos representa menos del 15 % de las emisiones del mundo. Ningún país puede resolver solo esta crisis”, recalcó.

El mandatario describió la lucha por el clima como un “imperativo moral, un imperativo económico”, y añadió que “realmente hay otra opción” que sumarse a ella.

“La ciencia (sobre la crisis climática) es innegable. Y los costes de la inacción no paran de crecer”, advirtió Biden, quien también destacó las “oportunidades” que ha destapado ese problema para “crear empleos” en la economía verde.

Antes que Biden intervino en la cumbre la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, quien avisó de que “ninguna región” del mundo es “inmune” a los efectos del cambio climático y mencionó en particular los huracanes Eta e Iota que el año pasado devastaron Centroamérica.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, destacó el consenso mundial para actuar contra la crisis climática, en un mundo donde hay “tantos temas” en los que las grandes potencias no están de acuerdo.

“No importa de qué país seamos, sabemos qué mundo queremos dejar a nuestros hijos y nietos”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.

El comienzo de la cumbre estuvo lastrado por problemas de audio, con un eco en el vídeo transmitido en directo que duró todo el discurso de Harris y parte del de Biden.

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones