jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Corona continúa firme en su compromiso con el ambiente

admin Por admin
27 de abril de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (27 de abril de 2021) – Como parte del Día del Planeta Tierra, Corona en Puerto Rico continúa por cuarto años consecutivos, firme en su compromiso con el ambiente, celebrando de una manera diferente y segura ante la situación que el País confronta con el covid-19.

El día del Planeta se celebra internacionalmente el día 22 de abril y Corona se une a los municipios de Rincón e Isabela en su esfuerzo por seguir restaurando nuestras costas y bosques.

El Corona Earth Day consistió en actividades de siembra, charlas educativas, recogido de desperdicios e instalación de rótulos con mensajes de protección ecológica en Rincón e Isabela. El equipo de voluntarios y el personal, estuvo laborando bajo todas las medidas de seguridad y protocolos de salud ante la pandemia. 

La agenda en el Bosque La Armonía en el área Marías de Rincón comenzó temprano en la mañana con una charla educativa por parte de Cristina Canals, directora comunitaria de La Armonía. Acto seguido, se procedió al montaje de rótulos con mensajes de seguridad sobre las áreas aptas para caminar e información sobre la fauna y flora del área.

Además, se sembraron 60 árboles para ayudar a reforestar el área. Se colocaron piedras para marcar los senderos y finalmente se realizó una limpieza para remover desperdicios.

Por otra parte, en la Reserva Natural Comunitaria Mabodamaca de Isabela, las labores de siembra, limpieza y charlas educativas comenzaron temprano en la tarde. Héctor Varela, del Comité de Restauración de la playa Jobos en Isabela lideró el grupo que comenzó escuchando su importante charla educativa.

Luego, se procedió a sembrar semillas nativas y la colocación de rótulos informativos y educativos. Más adelante, visitaron la ruta del manglar para conocer su importancia dentro del ecosistema del área. Otra visita importante fue para conocer el área donde anidan los tinglares.

La jornada culminó en el pozo de la Reserva Natural Comunitaria.

“Ya son 51 años de la celebración mundial del Día del Planeta Tierra. Planificamos una agenda educativa y de trabajo, segura para los voluntarios y nuestro personal porque nuestro compromiso con Puerto Rico y sus recursos naturales, sigue en pie. Estamos muy agradecidos de las organizaciones que durante todo el año se mantienen activos protegiendo y reforestando nuestros bosques y playas. Este es el ejemplo que queremos replicar en toda la Isla. Tenemos que cooperar con nuestro planeta porque no es una herencia es un préstamo de las próximas generaciones”, comentó Joseph Magruder, director de Corona en Puerto Rico.

El Corona Earth Day se puede presenciar a través de las plataformas digitales de Corona Puerto Rico, Save the Beach PR y las cuentas de varios “influencers” que se unieron a esta celebración llevando el mensaje de exhortación de cuidar, proteger y mantener nuestro medio ambiente.

Estos creadores de contenido o “influencers”, estuvieron motivando a sus seguidores a compartir fotos o videos que demostraran cómo ayudan a reciclar, cuidar y proteger nuestros recursos naturales. Además, tuvieron la oportunidad de participar por premios de la marca.

Cerveza Corona en Puerto Rico se ha enfocado en cuidar y proteger el medio ambiente. Es por eso que en sus presentaciones y producciones de eventos utilizan material reciclable además de que sus vasos son compostables.  No usan plástico y le brindan alternativas al consumidor de sustituir por madera, cartón, canvas, tela, botellas insuladas, etc. Es la marca que nutre el Fideicomiso Save the Beach Puerto Rico para continuar con el mantenimiento y restauración de nuestras playas.

Las actividades del Corona Earth Day aparecen bajo el hashtag: #CoronaEarthDayPR.

Tags: AmbienteCoronaEarthDayDía Internacional del Planeta Tierra
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...