sábado, junio 21, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Conflicto por mal entierro de un lobo de mar en una playa en Chile

El núcleo del conflicto es que la playa está concesionada y la municipalidad considera que debe ser el privado que la explota el que se haga cargo de su retirada o entierro siguiendo los protocolos establecidos

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-16
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Fotografía de un lobo marino muerto en la playa la Boca de Concón, el 12 de abril 2023, en la Región de Valparaíso, (Chile). EFE/Adriana Thomasa

Fotografía de un lobo marino muerto en la playa la Boca de Concón, el 12 de abril 2023, en la Región de Valparaíso, (Chile). EFE/Adriana Thomasa

Share on FacebookShare on Twitter

Concón (Chile) (EFE) – El destino de uno de los múltiples lobos marinos que desde hace semanas aparecen muertos en las costas del Pacífico ha desatado una polémica en la playa chilena de la Boca, en Concón, después de que tras una semana en la arena no haya sido retirado y simplemente se haya tapado con un montón de tierra.

Según funcionarios oficiales consultados por EFE, el núcleo del conflicto es que la playa está concesionada y la municipalidad considera que debe ser el privado que la explota el que se haga cargo de su retirada o entierro siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.

Protocolos que indican que si se entierra se debe abrir una zanja de al menos 8 metros de profundidad para evitar que la descomposición del cuerpo pueda causar enfermedades o que pueda quedar de nuevo al aire por el efecto de las mareas, el viento e incluso de los bañistas que hagan uso de la playa.

«Al ser concesionada, eso tampoco lo hizo el municipio, por lo que desconocen aquí si bajaron estos procedimientos», dijo a Efe sobre el terreno un funcionario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), quien aseguró que se iba a volver a contactar y advertir a la comunidad.

Cerca de dos millares de lobos marinos, además de cientos de pingüinos de Humboldt y otras aves han aparecido muertos en las últimas semanas en las costas de Chile, Perú y Ecuador, la mayoría a causa del agudo brote de gripe aviar que se ha extendido por toda la costa del Pacífico.

Al parecer, y según funcionarios de Sernapesca, el lobo marino de la Boca no habría muerto de gripe aviar aunque igualmente se ha convertido en foco de otras infecciones.

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Nota previa

‘Awichas’, el huerto urbano manejado por abuelos aimaras en Bolivia

Próxima Nota

La energía nuclear, escollo en la reunión de Medioambiente del G7

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Escultura de un dinosaurio muerto durante la protesta de Greenpeace delante de la Puerta de Brandenburgo en Berlín, el día del apagado de los tres últimos reactores en Alemania. EFE/CLEMENS BILAN

La energía nuclear, escollo en la reunión de Medioambiente del G7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo