sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Nitzayra Leonor reafirma su raza, su juventud y el poder del agua en su primera exposición

La joven artista presenta su primera exposición individual en el espacio Reunión

admin Por admin
19 de marzo de 2023
En ENTRENIMIENTO, NOTICIAS
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
28
SHARES
132
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

Para la joven artista Nitzayra Leonor Canales la raza, su juventud y el ser puertorriqueña son cosas que la inspiran a crear.

No es que sea una moda o que ahora todos los artistas sean negros o que sólo se hable de raza cuando se habla de arte. Tampoco es porque esta semana se conmemora el 150 aniversario de la abolición de la esclavitud y estamos en el Decenio de la Afrodescendencia que decretó la Organización de las Naciones Unidas, es que el arte, para ser honesto y real, tiene que ser lo que el artista sea y se sienta. No se puede desdoblar y representar lo que no se es, porque que no sería original. No sería arte.

“Soy afro y soy artista. No puedo desligar una cosa de la otra, en ninguna circunstancia. La experiencia de ser una persona racializada es la experiencia de la vida que una muestra en el arte”, dijo la joven artista Nitzayra Leonor, de 25 años de edad.

Por eso, esta joven escultora y especialista en el grabado, sostiene que, aunque alguna gente se moleste, hay que representar la verdad de cada artista y esto incluye su raza. 

“Si la gente se muerde, que se muerda. Nosotros llevamos un montón de tiempo trabajando, aunque no se vea, porque hay mucho arte que es blanco y porque no lo digas no quiere decir que no lo sea. Cuando te estés en una exhibición colectiva, pregúntate cuánta gente negra hay en el ‘line-up de artistas’. Pregúntatelo cada vez que ocupes el espacio. No te puedes quejar de que ‘‘ah, ahora todas las exhibiciones son de gente negra’. No pa’ es que estamos en la equina de nosotres porque pues, creando. Arte es arte”, comentó.

Para Nitzayra Leonor, el arte es la expresión más íntima de su ser y está abriendo su alma en su primera exposición individual, que inauguró hace unos días. 

Con el sugestivo título de “Lo que traen las aguas”, presenta piezas profundamente personales en una variedad de disciplinas artísticas como la cerámica, el grabado y la fotografía. Es una exposición muy íntima en la que la artista llama al público a contemplar sus más profundas preocupaciones que se relacionan con la piel, lo sobrenatural y las interseccionalidades de raza y género. Al mismo tiempo, no podemos dejar de ver el más profundo Caribe en estas obras a través de su surrealismo, sus paisajes naturales, el agua, los minerales de nuestra tierra, la danza, lo sincrético y la constante lucha por la supervivencia.

“Me inspiré en los poemas de Julia de Burgos como El Mar y Tú, El Naufragio y el Río Grande de Loíza, que hablan de su relación con el agua, pero además de lo literal, porque hay piezas que tratan de lo que trae el cauce del río, es sobre lo que nosotres somos. El agua es elemento con el cual estamos bien conectades como isleñes en este archipiélago. Hay muchos otros temas de las aguas profundas, que me gustaría transmitir, pero quisiera escuchar la lectura que le den las personas. Cada pieza puede representar algo distinto para cada uno”, contó la artista.

Nacida en Carolina, como Julia de Burgos, Nitzayra Leonor Canales Dalmau, su nombre de pila, es una artista multidisciplinaria que trabaja el grabado en relieve, la instalación, la fotografía y la cerámica, entre otras técnicas y materiales para desarrollar propuestas plásticas sobre su experiencia caribeña navegando sus contradicciones e intersecciones. 

Escucha la entrevista completa aquí:

Desde el 2017, es artista asociada de Taller Malaquita y cofundadora de Parceleras Afrocaribeñas por la Transformación Barrial Inc. (PATBA). En el 2022 obtuvo un bachillerato en Artes Plásticas (BFA) con concentración en escultura en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y una concentración menor en artes gráficas. Ha participado en diferentes exhibiciones colectivas alrededor del archipiélago de Puerto Rico, en Santiago de Cuba y Estados Unidos.

Dice que tiene una lista de artistas que la han inspirado, como sus maestras en la escultura Yamileth Flores Reyes y Linda Sánchez Pintor, así como las artistas caribeñas Belkis Ayón y Belkis Ramírez, y la fotógrafa estadounidense Lorna Simpson.

“Estoy emocionada con esta exposición. Estoy entre llorar y reírme en este proceso porque es algo bien ancestral que logré porque somos un montón y uno solo no puede. Es mucho más divertido y menos el tener que poner al cuerpo bajo presión y al límite, cuando tienes un equipo de trabajo y amigues que te ayudan a lograr tus sueños”, expresó sobre su primera exposición.

Para la profesora y curadora del arte, Emilia Quiñones Otal, “Lo que traen las aguas” es una muestra provocadora. “Las piezas de la muestra presentan contradicciones temáticas o entre medio y contenido. Estas se caracterizan por un movimiento sugerido. El agua en los platos torneados cae, el líquido dentro de los calderos se mueve de uno a otro o está a punto del derrame, los cuerpos danzan y los troncos se desploman. Sin embargo, vemos las escenas a través de imágenes estáticas en cerámica, fotografía e impresiones. La dialéctica en las imágenes nos habla de las batallas internas que Leonor nos invita a presenciar”, dijo.

“Lo que traen las aguas” estará por un mes en Reunión, un espacio alternativo y colectivo artístico ubicado en la parte posterior del edificio La Electrónica, #1608 Calle Bori, en Cupey.


Reunión, es un espacio colectivo conformado por una Sala de proyectos expositivos y Estudios de Fotografía, Diseño Sostenible y Cerámica. Estos espacios corresponden a la artista y gestora cultural Norma Vila Rivero, el ceramista y empresario Pablo Santiago Romera, la artista y fotógrafa profesional Rosario Fernández-Esteve, y la diseñadora y educadora Germarilis Ruiz.


“Lo que traen las aguas” se extiende hasta el 8 de abril del 2023. El horario de visita es los sábados de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. El sábado, 25 de marzo, habrá un recorrido guiado a cargo de la artista. Para más información puede visitar las redes sociales @reunion.espacio, o escribir a reunion.espacio@gmail.com.

Comparte11Tweet7Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...