martes, enero 31, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Hermes Ayala presenta su ‘Cotidianidad’ en colaboración con el poeta Gallego

El artista presentará el vídeo musical del tema hoy en La Goyco, en Santurce, con una presentación especial

admin Por admin
7 de diciembre de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
12
SHARES
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – El artista multidisciplinario y maestro del verso Hermes Ayala vuelve a soltar sus barras pesadas con el nuevo tema “Cotidianidad”, que realizó en colaboración con el poeta y MC puertorriqueño José Raúl González, mejor conocido como Gallego. El vídeo de la canción lo presentará en un evento especial a celebrarse este próximo miércoles, 7 de diciembre, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en Taller Comunidad La Goyco, en Santurce, donde se hará acompañar de Gallego y del MG Jazz Trío, que participará de un jammeo. 

El video de ‘Cotidianidad’ subirá luego de celebrado el evento, pero el tema ya deberá estar disponible ese mismo día en Spotify, Apple Music, YouTube y el resto de las plataformas musicales.

“Cotidianidad”, producida por el gestor cultural y bajista puertorriqueño Mitxhell (responsable del desarrollo de las carreras de Villano Antillano, Ana Macho, Tommy Blanco, etc.), narra la historia de un usuario de popu, o yerbajo de canabinoide sintético, que se las ve con un bichotito de barrio tras cometer una fechoría. El tema está inspirado en una serie que realizó Ayala para el programa “Cuarto poder”, de Wapa TV –con el que colabora–, donde investigó la venta de esta sustancia over the counter en las gasolineras, y presentó el caso de Amaurys, un joven que falleció de una sobredosis de popu. Gracias a dicha investigación, el Departamento de Salud puso bajo lupa los establecimientos donde vendían dichas sustancias, lo que le ha salvado la vida a muchos. 

“El tema surge mientras investigaba el asunto del impacto de los canabinoides sintéticos entre sus usuarios, específicamente en los días después de compartir con varios de ellos de madrugada en Río Piedras y ver cómo esta droga sustituía –o le hacía la competencia– a la heroína alrededor de la zona de la carretera Número 2 en Vega Baja, el pueblo donde vivo”, explicó sobre la génesis de la canción, que ya puede escucharse en las plataformas digitales.

Inspirado en esa experiencia fue dándole forma a la letra de la canción, la cual escribió originalmente sin pista, y a la cual luego le fue agregando diversas tesituras sonoras, usando como base un vibrante beat de su amigo e importante referente del hip hop latinoamericano, el productor Nuff Ced. “Con ese beat mi productor Mitxhell, de La Maldad Studio –y que es un verdadero prodigio–, me grabó y le agregamos varias cosas, como los scratches y el intro del locutor, productor, periodista y cronista Victor Emanuelle Ramos”, contó.

En cuanto a la participación de Gallego, con quien había colaborado en El Triunvirato del Terror Imperial, un trío de “spoken word” que completaba Ángel Alberti Rivera (RIP), Hermes Ayala mencionó que este es el primer tema formal que graban juntos. “Hemos pasao 10 mil quinientas millones de horas juntos, pero nunca habíamos hecho como que un tema formal. Cuando le puse la canción, que finaliza con unos scratches de la palabra ‘cotidianidad’, sacó el Gallego old school de periódico de la calle, y tiró un mazacote sobre algunas cotidianidades borincanas. Luego vino el percusionista Kino Flow y cuadró algo más pesao pa’ esa parte. Entonces Mitxhell, le metió un cantazo ahí como que industrial rockiao flow Trent Reznor y quedó bien cabrón. La canción la mezcló el propio Mitxh y se masterizó par de veces por el maestro de maestros Orlando Ferrer del grammystico Estudio Diffusonix”, abundó sobre la creación del tema.

Desde hace un tiempo, Hermes Ayala ha insistido en transitar de las “realidades ficcionalizadas a las que los medios nos tienen acostumbrados”, hacia lo que llama la ficción real, que es justo lo que presenta en “Cotidianidad”. El vídeo de la canción, creado por el cineasta, caricaturista, productor y MC, Kyle Rosado, conocido en el mundo del hip hop subterráneo como “Sam Rala”, complementa el tema, dándole una identidad visual que abona a la historia.  “A Kyle Rosado lo conozco de la escena subterránea del hip hop y de las luchas universitarias, pero también trabajó conmigo como asistente de producción para una pieza de Vice HBO y para otro documental de IBM.  Es la primera pieza de animación que realiza estilo cortometraje”, dijo Ayala sobre la producción del visual. 

El lanzamiento de este vídeo y del tema se dará en el marco de un simposio sobre el impacto de los canabinoides sintéticos y la brega con adicciones y las sobredosis, que presentará la organización Intercambios PR, que aboga por la integración social de grupos marginalizados, particularmente las personas con uso problemáticos de drogas, sin hogar y trabajadoras y trabajadores sexuales. “Este corillo ha sido vital en todo el proceso del vídeo. Intercambio PR me ayudó a realizar la investigación periodística sobre los canabinoides sintéticos y ahora me uno nuevamente a ellos para seguir generando conciencia sobre este importante tema”, sostuvo el rapero. 

En la presentación de este miércoles –además de presentar el vídeo y el tema– se proyectarán las dos piezas de televisión que realizó Ayala sobre los canabinoides sintéticos, y el poeta Gallego presentará varios poemas, entre los que figura “El Blues de los Sintéticos”, de su libro “Dulce Santurce / Holy Puerta de Tierra”.

El evento, que arrancará a las 5:00 p.m. y se extenderá hasta las 8:30 p.m., contará con la conducción de la periodista y escritora Ana Teresa Toro. 
“Cotidianidad” es el cuarto sencillo del proyecto “SOS(i)ego: #elartedelhurto”, que Ayala empezó a lanzar a cuentagotas en el 2020.

Los primeros tres fueron: “Un Reloj” (2020), “Desfase (Tro-tro-troto)”, junto a Miguel Zenón, Henry Cole y Beto Torrens (2020), y “Despegue (Do-Re-Mi-Fa-Sol)”, también con la participación especial de  Zenón y Cole (2021). Todos están disponibles en las diversas plataformas digitales.

Tags: GallegoHermes AyalaLa Goyco
Comparte5Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones