sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Droguería Betances reconoce a farmacias de la comunidad en su 60mo aniversario

Las farmacias reconocidas llevan seis décadas o más de servicio ininterrumpido

admin Por admin
7 de diciembre de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Farmacia Betances en Caguas. (Suministrada)

Farmacia Betances en Caguas. (Suministrada)

10
SHARES
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Como parte de la celebración de su 60mo aniversario de fundación, la Droguería Betances reconoció recientemente a 12 farmacias de la comunidad que llevan seis décadas brindando servicios de salud a los puertorriqueños. 

Las farmacias reconocidas fueron: Farmacia Betances en Caguas (1932), Puerto Rico Drug en San Juan (1850), Farmacia Del Pozo en Manatí (1860), Farmacia Náter en Vega Baja (1873), Farmacia Encarnación en Cabo Rojo (1920), Farmacia Romero en Comerío (1922), Farmacia Santa Ana en Caguas (1942), Farmacia Irizarry en Cabo Rojo (1922), Farmacia Domenech en Aguada (1946), Farmacia San Luis en San Lorenzo (1948),  Farmacia Quiñones en Peñuelas (1952) y Farmacia San Blas en Coamo (1954).

“Estas farmacias son parte de la historia de Puerto Rico. Fueron sede de tertulias, encuentros históricos y aportaciones salubristas que han dejado huella en los pueblos donde se ubican y en todo el País. Son vivo ejemplo de la perseverancia y la dedicación que caracteriza a las farmacias de la comunidad que diariamente superan retos para ofrecer un servicio personalizado que satisfaga las necesidades del consumidor, independientemente de los cambios sociales que surjan”, expresó Raúl Rodríguez Font, propietario de Droguería Betances, empresa local de distribución de medicamentos y equipo médico.

La Farmacia Betances en Caguas, ubicada en la calle con el mismo nombre desde su fundación hace 90 años, es administrada en la actualidad por la tercera generación de la familia Cartagena. Fundada por el boticario Luis Cartagena Nieves, quien ayudó a cuatro de sus nueve hermanos a establecer farmacias desde sus inicios, tuvo como norte el servicio personalizado a los cagueños. Treinta años luego del establecimiento de la farmacia, Cartagena identificó la necesidad de establecer una droguería que distribuyera medicamentos a todas las farmacias de la zona, lo que dio lugar al establecimiento de Droguería Betances.

Según su dueña actual, Ennie López Cartagena, nieta de Don Luis, el compromiso con la comunidad se mantiene intacto. 

“Nuestro mostrador central sigue siendo nuestro rincón emblemático y lugar de encuentro, independientemente de las remodelaciones”, expresó la licenciada López, quien vive orgullosa del legado que su familia ha dejado en la comunidad cagüeña.

Otro ejemplo de farmacia de comunidad que ha dejado huellas a lo largo de su trayectoria es la Puerto Rico Drug. La misma está ubicada entre las calles Cruz y San Francisco del Viejo San Juan, muy cerca del antiguo edificio de la Intendencia que hoy ocupa el Departamento de Estado.

 “Durante el siglo 19, en este local se discutían más leyes y se tomaban más decisiones políticas que en el mismo edificio de la Intendencia”, asegura su propietario actual, Aníbal Amador, sobre la entonces llamada Botica Tomás Babel, fundada por el boticario del mismo nombre. En 1875 fue adquirida por el boticario y activista político y cultural Fidel Guillermety, por lo que se conocería después como Farmacia Guillermety.  

“Allí se dieron los primeros auxilios a muchos combatientes de la Guerra Hispanoamericana. Próceres como José Celso Barbosa y Luis Muñoz Rivera acostumbraban a reunirse en esta farmacia legendaria ya que los unían fuertes lazos de amistad con Guillermety”, añadió Amador, un defensor de la conservación histórica, al describir los orígenes de Puerto Rico Drug. En esta farmacia también se gestó la fundación del Ateneo Puertorriqueño.

Para el propietario de Droguería Betances, el 60mo aniversario de la empresa, “es reflejo de la perseverancia y consistencia de muchas farmacias que como estas, dan cátedra de lo que es el empresarismo local. Su empuje y deseos de servir son inspiración no solo para todos los que formamos parte del sector de la salud, sino para todo el País.  A ellas dedicamos nuestros 60 años de compromiso con Puerto Rico”.

Tags: CaguasDroguería BetancesFeaturedPuerto Rico
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones