jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

El director boricua Gustavo Ramos Perales estrena su segunda película ‘Pies en la arena’

El filme estará exclusivamente en los cines “Fine Arts” desde el jueves, 6 de abril

Ey Boricua Por Ey Boricua
31 de marzo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotos de la produccion de Pies en la Arena. Foto por Rafael Bisbal

Fotos de la produccion de Pies en la Arena. Foto por Rafael Bisbal

53
SHARES
251
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Tras una exitosa ruta por festivales internacionales de cine con su película “El Chata,” el director puertorriqueño Gustavo Ramos Perales presenta su segundo largometraje “Pies en la Arena”. El filme se estrena el jueves, 6 de abril exclusivamente en las salas de “Fine Arts”.

“Pies en la Arena” es la historia de Toña, una mujer que escapa de una relación abusiva en República Dominicana y no se detiene hasta llegar a Puerto Rico para construir una nueva vida. La actriz dominicana, Judith Rodríguez, interpreta a Toña; una mujer rota que lucha por salir adelante y reconstruirse como mujer. A medida que avanza la trama se encuentra con Gregorio, interpretado por el actor cubano Eduardo Martínez Criado, un médico exiliado que se queda atrapado en la isla sin opciones legales para regular su status. Un accidente provocará una relación de la que ambos dependerán para salir adelante.

“Mi reto como director es construir una historia desde la verdad y el respeto, sin entrar en valoraciones morales. “Pies en la Arena” es un relato del Caribe, la identidad y la reconstrucción de un país que dialoga con la trama principal que es la exploración interna de una mujer marcada por la violencia”, comentó Ramos Perales.

“Pies en la Arena” fue filmada en diferentes puntos de la isla y cuenta con un elenco de primera liderado por los galardonados Judith Rodríguez y Eduardo Martínez Criado. Además de los puertorriqueños Modesto Lacén Cepeda, Noelia Crespo, Eyra Agüero Joubert, Erik “Chicho” Rodríguez, Magali Carrasquillo y la “influencer” Larissa Dones, conocida como “Lari Poppins”. También forman parte del filme Julio Ramos, Nancy Millán, Samarys Barbot Arroyo, Leslie Van Zandt. 

Por su parte la productora Annabelle L. Mullen añadió: “En Belle Films estamos comprometidos en hacer películas por mujeres, sobre mujeres y para mujeres. La historia de “Pies en la Arena” narra la historia de una mujer que tras vivir una situación traumática, lo utiliza como adrenalina para empoderarse y salir adelante”.

El filme es una producción de Pies en la arena LLC, Belle Films, Studio CreatiV.O. en co-producción con República Dominicana. Fue merecedor del fondo para apoyo al desarrollo en el 2019 y del fondo de ayuda a la coproducción de Ibermedia. También, utilizó los incentivos fiscales disponibles para las producciones de cine y televisión del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico.

“Pies en la Arena” es la búsqueda de un lugar al que pertenecer. Puerto Rico es una isla marcada, como Toña y, al igual que para ella, la solución no es rendirse, sino reconocer y enfrentar sus problemas para una reconstrucción real.

El director puertorriqueño Gustavo Ramos Perales es graduado en Dirección y producción de cine de la Escuela de Cine y Televisión de Madrid (Séptima Ars).  Su primer largometraje “El Chata” fue galardonado con importantes premios como: “Mejor Director” en el V. Festival Internacional de Cine en Calzada de Calatrava de España. En el Festival Internacional de cine de Chiloé en Chile recibió el galardón de Mejor película extranjera y en el XII Festival de Islantilla (España) del 2019 obtuvo los premios de “Mejor largometraje” “Mejor Guión y “Mejor Música”.

Comparte21Tweet13
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones