viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Dolor y llanto en el Festival Estéreo Picnic por la muerte de Taylor Hawkins

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
26 de marzo de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 25 de marzo de 2022 (EFE) – La muerte de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, cayó esta noche como una bomba entre el público que esperaba para ver a la banda de rock en el Festival Estéreo Picnic, en las afueras de Bogotá, donde al conocer la noticia muchos rompieron en llanto.

Los Fighters eran los llamados a cerrar este viernes la primera jornada del Estéreo Picnic, pero una hora antes de que subieran al escenario la noticia de la muerte del baterista, anunciada por la propia banda en sus redes sociales, corrió como pólvora entre la multitud.

Antes de que empezara la presentación de los Black Pumas, los organizadores del festival y el líder de ese grupo salieron a anunciar la noticia y pidieron un minuto de silencio en homenaje al baterista, que fue respetado por un público conmocionado por lo ocurrido.

Diego Urbano, que vino de Perú solo para ver a Foo Fighters en concierto, dijo a Efe que prácticamente “llegaron y se encontraron el anuncio”.

Es “una escena muy triste porque llegamos al escenario a ver cómo era la cosa, y los técnicos y el ‘staff’ estaba llorando, desmontando las cosas”, señaló.

“Más allá del dinero perdido, los fans estamos quebrados”, aseguró un acongojado Urbano.

Hawkins (Fort Worth, Texas), que había cumplido 50 años el pasado 17 de febrero, fue hallado muerto en su habitación del hotel de Bogotá donde se hospeda la banda, según medios locales.

FOO FIGHTERS DEVASTADOS

“La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre. Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil”, manifestó la banda en Twitter.

Carlos, un asistente al Estéreo Picnic que lucía la camiseta de la banda, se enteró mientras guardaba sitio para escucharles y no se podía creer que la tragedia hubiera tocado de esa manera a la banda de Seattle.

“Era un referente artístico y una inspiración “, dijo compungido a Efe y añadió que para él, Hawkins era “el baterista de la banda de toda la vida” y su muerte le ha dejado “vuelto mierda”.

En el escenario donde se iban a presentar los Foo Fighters la organización del festival hizo un altar improvisado con un centenar de velas en medio de un silencio sepulcral y acompañados por cientos de fanáticos, muchos de los cuales no pudieron contener las lágrimas.

Juan Camilo, que los iba a ver por segunda vez tras haberlo hecho en 2015, dijo a Efe que Hawkins “es un básico y un referente” del rock.

“Ha sido desconcertante enterarse a 20 minutos del inicio del concierto”, afirmó el joven, que de camino al festival venía escuchando la música de los Foo Fighters.

ÍDOLO CARISMÁTICO

Hawkins era una de las figuras visibles de la banda junto al ex Nirvana Dave Grohl. En los conciertos solía dejar la batería para cantar clásicos del rock como Under Pressure, de Queen y David Bowie, o Rock n’ roll, de Led Zeppelin.

Igualmente, tras la cancelación del concierto de esta semana en Paraguay, el músico de los Foo Fighters salió a abrazar a una niña que estaba tocando la batería, una imagen que se hizo viral.

Pese a que muchos de los conmocionados fanáticos decidieron quedarse a recordar a Hawkins, los acordes de las guitarras no dejaron de sonar y después de la breve vigilia el Estéreo Picnic continuó como un homenaje a la memoria y el virtuosismo del fallecido baterista. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones