lunes, junio 16, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Aeropuertos de Aguadilla y Ponce registran aumentos de pasajeros 

El alza en el movimiento de viajeros fue de 44.6% en Aguadilla y 63.5% en Ponce

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-12
En VIAJES Y TURISMO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. (Archivo)

Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – Los aeropuertos internacionales de Aguadilla y Ponce registraron aumentos en el movimiento de pasajeros de 44.6 y 63.5%, respectivamente, en el periodo de enero a abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año 2022.

Según informó este lunes en un comunicado el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel A. Pizá, el Aeropuerto Internacional Mercedita en Ponce registró 86,232 pasajeros en los primeros cuatro meses de este año, unos 33,491 más de los que llegaron el año pasado para dichas fechas, un aumento de 63.5%.

Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla registró 280,369 pasajeros en los pasados cuatro meses del año, unos 86,508 viajeros adicionales a los contabilizados en el mismo periodo de 2022.

En el área de carga aérea, el aeródromo de Ponce registró 5,999,210 libras contra 3,779,554 libras en el mismo periodo comparativo, unas 2,219,656 libras adicionales o un 58.9% de aumento.

Asimismo, el aeródromo de Aguadilla registró 47,805,048 libras ante 39,517,730 libras en el mismo periodo comparativo, lo que equivale a 8,287,318 libras adicionales o su equivalente a un 20.9% de aumento.

«Estamos satisfechos con estos logros en aumento de pasajeros y de carga aérea, pues hemos estado trabajando para eso y para maximizar el desarrollo de nuestras instalaciones», afirmó Pizá.

«Esas estadísticas reflejan que vamos en una consistente recuperación, considerando que los periodos comparativos comprenden la temporada baja para la aviación en Puerto Rico, que son los meses de febrero y marzo», agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado, añadió que las proyecciones de cierre para el año fiscal 2023 apuntan a cifras históricas en todos los renglones del sector turístico, incluyendo lo que respecta al acceso aéreo.

«El trabajo en colaboración entre el Gobierno de Puerto Rico y las aerolíneas que brindan servicio en Puerto Rico ha rendido frutos positivos durante los pasados meses, impulsando un aumento exponencial en el tráfico de pasajeros en los aeropuertos regionales de Ponce y Aguadilla», resaltó.

NOTASRELACIONADAS

Alcaldes exigen reformar promoción turística para incluir a todos los municipios

2025-06-15

Regresa un clásico del verano en Fajardo: reabre el Parque de Los Chorritos

2025-06-12
Tags: AguadillaAutoridad de los PuertosFeaturedPoncePuerto Rico
Nota previa

Policía reporta tres «carjackings»

Próxima Nota

Universidad de EE.UU. estudia el efecto del cambio climático en la agricultura local

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Hacienda la Guadalupe durante la visita d ela Universidad de George Washington en D.C. (Facebook)

Universidad de EE.UU. estudia el efecto del cambio climático en la agricultura local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo