sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Voluntarios del Sureste y Municipio de Yabucoa firman acuerdo

Ey Boricua Por Ey Boricua
24 de agosto de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yabucoa, 24 de agosto de 2021 – El proyecto Voluntarios del Sureste concretó la firma un acuerdo de colaboración con el gobierno municipal de Yabucoa con el objetivo de establecer en dicho municipio una nueva estación de emergencias que servirá de base de operaciones para coordinar los trabajos de los voluntarios para asistir a las comunidades.

La estación ubicará en las instalaciones de la biblioteca municipal Reinaldo Álvarez de Yabucoa, que se utiliza como Centro de Operaciones de Emergencias del ayuntamiento. El acuerdo fue firmado por María Eugenia Buscaglia, directora de Voluntarios del Sureste, y Miguel Flores, director de manejo de emergencias del Municipio de Yabucoa.

“Luego de que recibiéramos en el sureste un impacto tan fuerte como el del huracán María, fueron las comunidades, los programas de voluntariado y grupos de base de fe, quienes ayudaron a levantar nuestro pueblo, en un periodo de resiliencia, que aún estamos atravesando. Gracias a su respaldo hemos adelantado en los procesos de recuperación. Por eso creo en los programas de voluntarios. Voluntarios del Sureste cuenta con mi apoyo total y solidaridad, para emprender este buen proyecto a favor de nuestro pueblo y nuestra gente de Yabucoa”, puntualizó el alcalde de Yabucoa, Rafael “Rafy” Surillo, al tiempo que resaltó la importancia de que adultos mayores retirados se involucren en actividades de oficio y lideren operativos de ayuda comunitaria.

Próximamente se estarán realizando los primeros talleres gratuitos para los voluntarios y el personal municipal de manejo de emergencias de los pueblos de Las Piedras, Humacao y Yabucoa bajo el Retired Senior Volunteer Program (RSVP), que forma parte de America Senior Corps.

“A medida que cumplamos con la capacitación del voluntariado, podremos cubrir todas las necesidades ciudadanas de estos pueblos del sureste, después de cualquier evento de emergencia, incluyendo ahora la pandemia”, detalló Buscaglia.

El grupo de voluntarios comenzará labores una vez se culmine el proceso para identificar las necesidades ciudadanas, conjuntamente con los municipios y entidades de base de fe que se han unido a los esfuerzos de trabajo comunitario.

Voluntarios del Sureste inició el pasado mes de febrero una campaña de reclutamiento para retirados mayores de 55 años, la que se ha ido intensificando con eventos presenciales en los municipios de la región.

También se realizó una actividad de reclutamiento de nuevos voluntarios en la que se firmó el acuerdo estuvieron presentes la directora de Alianzas del Municipio de Yabucoa, Sonia Cruz, el director de manejo de emergencias del municipio y el Alcalde.

“El grupo de Voluntarios del Sureste sigue creciendo, continúa reclutando y con el aval de los alcaldes de los municipios de la región serviremos de apoyo en la gestión de respuesta a emergencias tales como desastres naturales y asuntos relacionados con la pandemia”, puntualizó Buscaglia.

Los requisitos para pertenecer al programa incluyen, tener 55 años o más y estar retirado. Los interesados en participar del voluntariado o en obtener información adicional sobre el programa pueden comunicarse al 787-231-6141 o por vía correo electrónico a meb@hainst.org. También pueden acceder voluntariosdelsureste.org o facebook.com/VoluntariosdelSureste

Tags: ComunidademergenciasYabucoa
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones