sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Residenciales públicos dispuestos a salir a la calle contra LUMA

admin Por admin
2 de junio de 2021
En COMUNIDAD, PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
9
SHARES
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (2 de junio de 2021) – Líderes comunitarios de distintos residenciales públicos del país enviaron una carta abierta sobre las posibles implicaciones que tendrá para sus comunidades de limitados recursos la entrada en vigor del contrato con LUMA Energy, que traspasa a manos privadas el funcionamiento de la transmisión y distribución del sistema eléctrico del país y la administración de la Autoridad de Energía Eléctrica. 

La carta de los líderes comunitarios lee como sigue:

“El 27 de julio de 2020, líderes de residenciales públicos manifestamos mediante carta abierta nuestra preocupación de cómo seríamos adversamente afectados si se concretaba el contrato con LUMA.  Inmediatamente el 28 de julio de 2020, el Gobierno a través del Sr. Fermín Fontanes, director ejecutivo para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico, respondió a los medios que la información que planteábamos era incorrecta y podría traer desasosiego y confusión innecesaria entre las comunidades. Sin embargo, al día de hoy y frente al inicio de los trabajos de LUMA energy, los residentes de nuestras comunidades de limitados recursos y vulnerables siguen sin respuestas a sus preocupaciones sobre un servicio tan esencial.

Como bien expresamos en nuestro anterior comunicado, los residentes de vivienda pública somos el único sector al que si se les suspende el servicio de energía eléctrica pierde también su vivienda. Es decir, cualquier aumento en el costo de la luz tiene un efecto en cadena aterrador porque implicaría para nuestras comunidades de limitados recursos el riesgo, no sólo de quedarse a oscuras por no tener con qué pagar, sino también de que la suspensión por falta de pago nos dejaría también en la calle porque es política de la Administración de Vivienda Pública la cancelación del contrato de vivienda.

Toda vez que el gobernador Pedro Pierluisi no cumplió con su compromiso de campaña de revisar y enmendar el contrato con LUMA y no le importó, como tanto los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica y el pueblo en general fuese afectado, nos vemos en la obligación de desaprobar públicamente sus acciones.  

Cómo es posible que, en plena temporada de huracanes en nuestra isla, y con una pandemia afectando al mundo, el gobernador de Puerto Rico nos deje a la deriva. ¿Dónde queda el mensaje de protección hacia las personas más vulnerables de nuestra isla?  Al parecer ese mensaje es utilizado solo para solicitar fondos federales que a la larga no llegan a donde existe la necesidad.  Al señor Fermin Fontanes, le exhortamos a que responda a nuestras interrogantes como colectivo.  Cuando respondió en julio, 28 del 2020 alegó disposición para reunirse con el liderato comunitario, pero no hizo gestión alguna al respecto. 

A través de los medios noticiosos del país tuvimos conocimiento de que si se solicita una investigación por sobre facturación tendremos que pagar por la misma.  Esto claramente deja establecido que los usuarios del servicio, aunque no estén satisfechos con las facturas como ocurre en múltiples ocasiones, no se atreverán a refutarlas por lo oneroso que resultará hacerlo. Qué futuro nos depara a las poblaciones vulnerables y en desventaja económica ante este terrible panorama.

Nos reiteramos en nuestra postura de la preocupación por el aumento en el costo de energía eléctrica, lo que causaría mayor empobrecimiento a nuestro sector, la posibilidad de que el subsidio sea eliminado y el relevo de responsabilidad que LUMA ha solicitado, entre otros asuntos.  Deseamos llevar claro nuestro mensaje de que nuestras comunidades defenderán el derecho a una vivienda digna y que la lucha por mantener nuestro techo seguro se dará en el escenario que sea pertinente. 

Levantamos nuestra voz de protesta hacia las acciones que van contrarias a que tengamos un techo seguro. Si hay que tirarse a la calle así lo haremos, no les quede la menor duda”.

La misiva está firmada por los líderes comunitarios Mirta Colón Pellecier, del residencial público Las Gladiolas; Jonathan Colón Reyes, de Puerta de Tierra;  Verónica Pizarro, de San Antonio; Luz G. Vázquez, de Torre de Francia; Karla Dalmau, de Los Lirios; Monserrate Benjamín Rivera y Lucía Santana Benítez, de Manuel A. Pérez; Juan “Joito” Rodríguez Pastrana, de Monte Hatillo; Jeffrey Rivera y Iris Y. Ríos, de Luis Lloréns Torres; Ivette Guadalupe, de Nemesio R. Canales.

Tags: AEEcontrato LUMALUMAprotestasresidenciales
Comparte4Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones