viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Nueva exhibición y actividades en el Museo de Las Américas

admin Por admin
8 de febrero de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 8 de febrero de 2022 – El mes de febrero en el Museo de Las Américas (MLA) Ilega con nueva exhibición, conversatorio, recorrido y el esperado Domingo Familiar.

El jueves, 17 de febrero de 2022 inaugura Entrelazados del artista Federico Farrington, una exploración lúdica de la ambivalencia perceptible en el espectáculo humano a través del sincretismo iconográfico de cuerpos sexuados, andróginos, zoomorfos, distorsionados y fusionados en espacios indeterminados.

Las huellas del proceso pictórico, la historia de su devenir, son evidentes en la superficie del sustrato. Estas constituyen una deconstrucción plástica que sirve como testimonio del desarrollo de la plástica de Farrington.

Los actos de apertura de la exhibición están pautados para las 6:00 p.m.

“Mi proceso creativo trae consigo una narrativa done de forma simultánea convergen diversas imágenes y tópicos desde los más mundanos, lo psicológico profundo, lo ritualístico, el comentario político, el humor, lo erótico, hasta lo sublime. Con los trazos y colores de mis obras indago en los planos de una realidad distorsionada que navega entre innuendos caricaturescos hasta el plano transpersonal”, declara Farrington.

Es así como Entrelazados logra un espacio repleto de estímulos y convergencias que invitan a reflexionar, sentir y observar con detenimiento.

Actualmente, el MLA presenta, además, las exhibiciones temporeras: ENTRETELAS de Antonio Martorell y sus amigos; Ecopoéticas de Agua, Sol y Sereno, y las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña.

Como parte del programa público de la exposición ENTRETELAS de Antonio Martorell y sus amigos, se llevarán a cabo dos interesantes actividades especiales que explorarán su obra desde distintas ópticas.

Retrato de Tinti Deyá

El primer evento será el conversatorio La fotografía y el cine en la obra de Antonio Martorell, el jueves 24 de febrero, a las 6:30 p.m. El diálogo contará con la participación de la Dra. Laura Bravo, profesora de Historia del arte; y de los cineastas Paloma Suau y Enrique Trigo Tió. La moderación estará en manos de la curadora e historiadora de arte, Mercedes Trelles.

El cupo máximo es de 60 personas.

Mientras que, como parte del Domingo Familiar, el 27 de febrero, a la 1:00 p.m., la profesora Adlín Ríos Rigau se unirá al Maestro Antonio Martorell para un recorrido guiado de ENTRETELAS. EI recorrido, que acomodará un máximo de 20 personas, forma parte del Domingo Familiar un día dedicado a las familias con actividades creativas para todos sus integrantes, lecturas de cuento y visitas a las exhibiciones.

El horario del Domingo familiar es de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

La programación pública del Museo de Las Américas es posible en parte gracias al apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y de la National Endowment for the Humanities.

El Museo de Las Américas está abierto al público de miércoles a viernes de 9:00am a 12:00pm, y de 1:00pm a 4:00pm, sábados y domingos de 11:00am a 4:00pm, tomando en cuenta las medidas de distanciamiento y seguridad requeridas ante la pandemia del Covid-19.

El uso de mascarillas es obligatorio para todas las actividades y se requerirá evidencia de vacunación o, en su lugar, prueba negativa de COVID realizada durante las 48 horas previas a su visita.

El costo de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.

Para información adicional y reservaciones para grupos, puede llamar al 787-724-5052, escribir
info.museolasamericaspr@email.com, o visitar museolasamericas.org.

El Museo de Las Américas fundado e inaugurado el 4 de octubre de 1992 por el Dr. Ricardo E. Alegría, es una organización sin fines de lucro. Está localizado en el segundo nivel del Antiguo Cartel de Ballajá en el Viejo San Juan.

El Museo se especializa en todas las manifestaciones del arte de Las Américas. Anualmente recibe un promedio de 40,000 visitantes, y desde su inauguración se ha realizado sobre 525 exhibiciones temporales.

Tags: artemuseo
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...