domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Líderes comunitarios se reúnen para compartir enseñanzas de empoderamiento 

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
22 de agosto de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Encuentro intercomunitario de AComPAÑA en la comunidad Buen Consejo en Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico, el 13 de Agosto del 2022 .

Encuentro intercomunitario de AComPAÑA en la comunidad Buen Consejo en Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico, el 13 de Agosto del 2022 .

5
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 22 de agosto – La comunidad Buen Consejo, de Río Piedras, fue sede la semana pasada de un encuentro de comunidades como parte del proyecto AComPAÑA de Para la Naturaleza, que tiene como propósito fomentar el empoderamiento de las sobre las situaciones que las afectan. 

Las cinco comunidades representadas en el encuentro Tortugo, en San Juan; La Esperanza, de Manatí y Jaguas-Marueño y Guaraguao, de Ponce, pertenecen a áreas colindantes a las reservas y áreas naturales protegidas por Para la Naturaleza.  

Con el encuentro se pretendía fomentar lazos colaborativos y que los grupos conocieran sobre las iniciativas de cada cual.  

El proyecto AComPAÑA, que nació luego de los huracanes Irma y María, tiene como objetivo facilitar procesos de empoderamiento comunitario para atender situaciones que las comunidades estén experimentando, a través de procesos participativos donde adquieren herramientas necesarias para organizarse y gestionar sus proyectos de manera sustentable. 

“Es un caminar y acompañamiento de cada comunidad donde nos conocemos mutuamente. Los ecosistemas y los humanos compartimos los mismos espacios y con todos los retos que enfrentamos debido al cambio climático, es crucial seguir fortaleciendo todo el tejido social, tanto para la conservación de la naturaleza, como para nosotros como humanidad. Cada comunidad es diferente, hay comunidades costeras y urbanas con realidades diversas; sin embargo, todas pueden beneficiarse de las acciones que ha generado cada una”, comentó Astrid D. Maldonado de Jesús, Coordinadora de Voluntarios y Relaciones Comunitarias de Para la Naturaleza. 

Entre las acciones que Para la Naturaleza respalda en su colaboración y acompañamiento con las comunidades se destacan los huertos comunitarios y más de treinta centros comunitarios resilientes, que la organización ha ayudado a equipar con placas solares y sistemas de captación de agua de lluvia para mayor resiliencia en caso de una emergencia. Los esfuerzos de acompañamiento se ajustan a las necesidades de cada comunidad. 

“Teníamos muchos años pensando cómo organizarnos como líderes comunitarios, teníamos varios líderes en diferentes sectores, pero no teníamos idea de cómo llevar una agenda de trabajo en conjunto y unir esfuerzos. Aunque falta mucho, seguimos trabajando fuerte para recuperar nuestros espacios. Cada vez que salimos a trabajar en la comunidad se unen más personas”, comentó Edwin Figueroa, líder comunitario de Buen Consejo, Río Piedras, comunidad colindante con el Área Natural Protegida Antiguo Acueducto del Río Piedras. 

Mientras, Damariline Castro Sánchez, líder de la comunidad La Esperanza en Manatí, colindante con la reserva natural del mismo nombre, compartió que, “ha sido una experiencia muy linda compartir con el proyecto AComPAÑA. Tenemos comunicación directa con la comunidad, con Para la Naturaleza y con el alcalde. La comunidad lleva a cabo un proyecto de reciclaje, limpieza y control de basura en el área de la playa. Hacemos orientaciones a los visitantes para el cuidado de áreas naturales. El proyecto AComPAÑA ha sido excelente para nosotros porque todos hablamos el mismo idioma y nos reunimos mensualmente para identificar problemas y proyectos comunitarios”.

Durante la actividad se realizaron dinámicas de integración comunitaria, donde cada comunidad compartió sus experiencias y retos, así como un almuerzo entre amigos, culminando con una caminata a cargo de líderes comunitarios por las áreas de los proyectos trabajados y que continúan llevándose a cabo en la comunidad riopedrense de Buen Consejo.

Tags: Featuredlideres comunitariosPara La NaturalezaPuerto Rico
Comparte2Tweet1Comparte1
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...