miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Laboratorio científico impacta la vida de los estudiantes

Ey Boricua Por Ey Boricua
29 de junio de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (29 de junio de 2021) – Unos 370 estudiantes y maestros de escuelas públicas de comunidades de escasos recursos en los municipios de Coamo, Guayama Juncos, Ponce y San Juan se beneficiaron de los talleres virtuales del laboratorio científico del programa educativo de Ciencia Móvil de los Centros Sor Isolina Ferré que se lleva a cabo libre de costo para los estudiantes. 

En la iniciativa educativa, que se realiza por quinto año consecutivo a través de una alianza con la Fundación Amgen, los estudiantes de nivel intermedia y superior aprenden sobre las diferentes disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). 

El objetivo del laboratorio científico virtual es sembrar la semilla del conocimiento y el amor por las ciencias de forma divertida, además de fomentar el interés por carreras científicas entre los estudiantes de escuelas públicas alrededor de la Isla.

“La iniciativa se reformuló en su modalidad virtual para que los jóvenes estudiantes continuaran aprendiendo sobre las disciplinas STEM y despertar su interés sobre las oportunidades que existen en las en el campo de las ciencias.  Nos sentimos sumamente honrados de poder continuar la alianza con la Fundación Amgen para que los estudiantes cuenten con todas las herramientas educativas y recursos para que logren sus metas académicas”, Iris Donato, coordinadora del programa educativo Ciencia Móvil de los Centros Sor Isolina Ferré. 

Las escuelas participantes de la iniciativa educativa, fueron: José M. Espada y José F. Zayas de Coamo, Luz M. Colón de San Juan, Bethsaida Velázquez de Ponce, Juana Sánchez de Juncos y la escuela bilingüe Simón Madera de Guayama. Como parte de los esfuerzos, se entregaron materiales de laboratorio para los talleres virtuales de ciencias en la modalidad de servi carro.

Por su parte, Aixa Caballer, líder de la Fundación Amgen y gerente de Asuntos Corporativos de Amgen Puerto Rico, indicó que, “nos sentimos sumamente orgullosos de apoyar por quinto año consecutivo a los Centros Sor Isolina Ferré para llevar a los estudiantes de escuelas públicas en comunidades con escasos recursos el laboratorio científico de Ciencia Móvil en su modalidad virtual. Como entidad deseamos continuar promoviendo el conocimiento en las disciplinas STEM, y exponer a los estudiantes a nuevas oportunidades de aprendizaje divertidas e interesantes”, puntualizó la ejecutiva.

El laboratorio científico del programa educativo de Ciencia Móvil ha impactado a más de 1,300 estudiantes de escuelas públicas en comunidades de escasos recursos de diferentes municipios de alrededor de la Isla por los pasados cinco años.

Tags: Sor IsolinaSTEM
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones