lunes, mayo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

FIDECOOP y Mano Amiga donan material de protección

Ey Boricua Por Ey Boricua
4 de mayo de 2021
En COMUNIDAD, PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Abirl 28 de 2021, Fundación Fonalledas hace entrega en el Departamento de Salud del material de protección de SMICRC donado por el Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FIDECOOP).

Abirl 28 de 2021, Fundación Fonalledas hace entrega en el Departamento de Salud del material de protección de SMICRC donado por el Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FIDECOOP).

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (4 de mayo de 2021) – El grupo de profesionales del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) del Departamento de Salud recibió 2,200 batas de seguridad como resultado de una alianza entre el Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FIDECOOP) y el Programa Mano Amiga de la Fundación Plaza Las Américas y Fundación Plaza Del Caribe.

Las batas fueron confeccionadas por las cooperativas de costura Industrial de Comerío y Creación de la Montaña de Utuado, cuyas operaciones cobraron nuevo impulso con la producción de material de protección necesario para enfrentar la emergencia provocada por la pandemia del covid-19.

El programa Mano Amiga aprobó una propuesta de $15 mil, lo que permitió que cada cooperativa elaborara 1,100 batas, según explicó José Julián Ramírez, director ejecutivo de FIDECOOP.

“El respaldo de este programa contribuyó a mantener y diversificar los talleres de trabajo de 30 mujeres en estos pueblos de la región central, además de aportar a la continuidad del SMICRC, un proyecto de gran importancia para el momento que atraviesa el país”, dijo Ramírez Ruiz.

El programa Mano Amiga es uno de los programas de filantropía de la Fundación Plaza Las Américas y la Fundación Plaza Del Caribe que respalda a organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios, mayormente, en las áreas de educación, arte y cultura, ambiente y bienestar social. 

“Esta edición de nuestro programa fue dedicada a apoyar los esfuerzos de entidades sin fines de lucro involucradas en atender la nueva realidad del covid-19. Nos satisface saber que con esta iniciativa ayudamos a abrir nuevas posibilidades de desarrollo para estas dos cooperativas de costura y, a la misma vez, ayudamos a proteger a los profesionales de la salud que laboran en los SMICRC de toda la isla”, manifestó el Lcdo. Jaime Fonalledas, presidente de ambas fundaciones.

Ramírez Ruiz añadió que costureras de ambas cooperativas se están capacitando en la confección de otros tipos de textiles, tanto en el campo de la salud, como en la alta costura. Asimismo, reciben educación sobre mercadeo, comercio justo, entre otros.

“Confiamos en que logren expandir sus servicios no solo entre el sector de la salud, sino de otras industrias locales, pues cuentan con el conocimiento y con el deseo de ser auto sostenibles”, expresó Ramírez Ruiz.

Tags: covid-19Salud
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones