miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Puerto Rico recibe $334 millones para mejorar el internet en la isla 

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-26
En TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció que el Gobierno federal asignó a la isla sobre $334 millones para el Broadband Equity, Access, and Deployment Program, que ayuda a mejorar la conectividad web en la isla.

«Esta asignación histórica representa mayor acceso a fondos que permitirán mejorar la infraestructura crítica de telecomunicaciones en la isla, de manera que contemos con un sistema resiliente, que brinde a todo Puerto Rico acceso a Internet de alta velocidad», sostuvo el gobernador en un comunicado de prensa.

La millonaria asignación se suma a otros $400 millones de fondos locales para mejorar la conectividad local, así como a un primer desembolso de $100 millones, de los cuales $5 millones son destinados a esfuerzos de planificación para desarrollar proyectos que ayuden a cerrar la brecha digital de Puerto Rico.

En Puerto Rico se han identificado cerca de 100.000 localidades con necesidades específicas, tales como velocidad de internet de menos de 25 megabytes por segundo debido a que no tienen la infraestructura de internet para conectarse son las regiones montañosas o con difícil acceso, entre otras.

Por su parte, el director ejecutivo del programa Smart Island, Enrique Völckers Nin, «nuestra agenda sin duda es ambiciosa, amplia, pero muy prometedora».

«Estamos completamente enfocados en lograr la conectividad de toda la isla para que los puertorriqueños cuenten con internet de alta velocidad», destacó.

Bajo el programa Smart Island, liderado por Völckers Nin, se han encaminado proyectos enfocados en reducir la brecha digital en Puerto Rico, tales como la inversión de $50 millones para el Programa de WiFi Público que permitirá, en su primera fase, crear 190 espacios de WiFi público en 46 municipios.

La identificación de las localidades se trabajó en conjunto con los municipios y estas van desde bibliotecas, edificios públicos de servicio al ciudadano, balnearios, plazas públicas, centros comunales, parques, paseos lineales, terminales de lanchas, miraderos, plazas de mercado, entre otras.

Por otro lado, se asignaron $30 millones para el Internet Resilience and Hardening, un programa que destinará fondos a los proveedores de Internet de la Isla para que mejoren su infraestructura, de manera que sea una más resiliente ante situaciones adversas.

Con estos fondos, los proveedores podrán adquirir equipos como generadores eléctricos, placas solares y baterías para que, en el caso de una emergencia, el servicio continúe ofreciéndose.

Asimismo, en los próximos meses iniciará un proyecto de diseño que contará con una inversión estimada de más de 250 millones de dólares en fondos federales y locales para soterrar la fibra óptica.

NOTASRELACIONADAS

Rob Symes con el AI 2

Impulsan el uso de inteligencia artificial para apoyar a personas sin hogar

2025-06-02

Llega a Plaza Las Américas el Festival Verano Gaming 2025

2025-05-28
Tags: Accessand Deployment ProgramBroadband EquityPuerto Rico
Nota previa

Juez destituye a Elizabeth Torres como delegada congresional por incumplir con su cargo 

Próxima Nota

Identifican a joven muerto de 18 años en tiroteo con policías en Trujillo Alto

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Identifican a joven muerto de 18 años en tiroteo con policías en Trujillo Alto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo