viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TECNOLOGÍA

Gobierno apunta a una isla “inteligente”  

Implementarán el programa de Banda Ancha de Puerto Rico, con la encomienda de poner en marcha la estrategia "Smart Island Initiative", con la cual se le proveerá internet de alta velocidad a toda la isla

Ey Boricua Por Ey Boricua
12 de abril de 2023
En TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El gobernador Pedro Pierluisi. (Suministrada)

El gobernador Pedro Pierluisi. (Suministrada)

15
SHARES
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este miércoles que promulgó una orden ejecutiva, que crea un programa y una iniciativa que le proveerán internet de alta velocidad a toda la isla en cinco años.

Según explicó Pierluisi, la Orden Ejecutiva 2022-40 crea el Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, y designa un comité para desarrollar e implementar la estrategia “Smart Island Initiative”, que ofrecerá internet rápido local en un periodo de cinco años.

“El servicio de internet de banda ancha ya se considera un servicio esencial y estamos totalmente comprometidos a lograr que toda nuestra gente tenga ese acceso en el futuro cercano”, afirmó Pierluisi en un comunicado de prensa, tras participar del primer Smart Island Summit.

Pierluisi dijo que recientemente, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la Ley de Infraestructura Bipartita que asigna miles de millones de fondos federales a los estados y territorios “para construir la infraestructura necesaria para cerrar esa brecha digital a nivel nacional”.

Esta iniciativa, según resalto Pierluisi, cuenta con más de 800 millones de dólares, tanto estatales como federales, “para realizar los esfuerzos que se enfocan en los cuatro principales pilares: la conectividad, la calidad, la accesibilidad y el conocimiento”. 

Pierluisi hizo alusión al Programa de WiFi Público, con el cual, con una inversión de al menos 50 millones de dólares, se proveerá WiFi gratuito en todas las áreas comunes de servicio al ciudadano, así como a lugares públicos como bibliotecas, centros comunales, plazas públicas y balnearios.

La primera fase se ejecutará mediante el requerimiento de propuesta que está siendo publicado en el portal smartisland.pr.gov, desde hoy, bajo el cual todos los proveedores de internet en Puerto Rico podrán participar para ser parte del despliegue de internet a nivel isla. 

“Esta fase incluirá 190 localizaciones en 46 municipios, las cuales estarán identificadas en un mapa georeferenciado para que todo el pueblo pueda conocerlas”, detalló Pierluisi.

Su implementación debe comenzar a fin de este año y una vez inicie, dará paso a la segunda fase que incluirá los lugares del resto de los municipios de la isla.

Por otro lado, con una asignación de 200 millones de dólares de fondos estatales y federales, se diseñará un programa para agilizar el soterrado de la fibra óptica, que es la infraestructura necesaria para mejorar la calidad del servicio de internet.

Asimismo, Pierluisi informó que se ha desarrollado el Programa de Internet Resiliente y Robusto al cual se le asignó 30 millones de dólares.

Dichos fondos serán provistos a los proveedores de internet de toda la isla para que puedan adquirir generadores eléctricos, placas solares y baterías que aseguren el servicio sin interrupciones en caso de una emergencia.

El programa estará disponible en agosto de este año.

Tags: FeaturedinternetPedro PierluisiPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones