jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TECNOLOGÍA

‘El dato seguro’: contraseñas a prueba de ladrones

admin Por admin
26 de mayo de 2021
En TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (26 de mayo de 2021) – Con el objetivo de ayudar a los niños y a sus familias a navegar de una forma segura y confiable, la empresa colombiana de formación digital y desarrollo de líderes, Grandes Genios, con el apoyo de Google Colombia, creó ‘El dato seguro’, una serie de videos educativos hechos por niños, para niños y niñas.

Su segundo video está dedicado a cómo construir contraseñas seguras siguiendo algunos de estos consejos:

USAR 12 CARACTERES O MÁS

Las contraseñas demasiado cortas pueden ser más fáciles de detectar o descifrar por personas malintencionadas que buscan acceder a las cuentas de otras para robar su información. Es importante que las contraseñas largas tengan algún sentido para el usuario para que las pueda recordar; por ejemplo, parte de la letra de una canción o poema, un pasaje de un libro o una abreviatura (usando la primera letra de cada palabra de una oración)

COMBINAR DISTINTOS TIPOS DE CARACTERES

Para añadir complejidad a la contraseña, es necesario combinar mayúsculas y minúsculas, usar números y, si la plataforma lo permite, caracteres especiales (#$%&). Para aplicar este tip puede ser útil reemplazar letras por los números que más se asemejan a ellas. Ej: Grandes Genios: Gr4nd3s G3n10s

NO UTILIZAR INFORMACIÓN OBVIA 

Usar en las contraseñas datos como el número de teléfono, nombres o apellidos, fechas de nacimiento, direcciones de la casa, documentos de identidad, entre otros que pueden estar alojados en bases de datos públicas, le facilitan el trabajo a los ladrones que quieren averiguarla. 

NO USAR LAS CONTRASEÑAS COMUNES

Según Statista, la contraseña más común en 2020 fue “123456”. La usaron más de 2.5 millones de usuarios. 

NO DEJAR LAS CONTRASEÑAS A LA VISTA DE OTROS

Algunas personas, para evitar olvidar sus contraseñas, suelen escribirlas en libretas o post its que luego dejan al alcance de cualquier extraño. Si se opta por escribir la contraseña en un papel, este debe quedar guardado en un sitio al que nadie más pueda acceder. 

Estos y otros consejos adicionales son explicados con mayor detalle por Sebas y Dany, fundadores de Grandes Genios. También está disponible el primer video sobre Riesgos y delitos en Internet, para enseñarle a los niños, a sus padres y a sus cuidadores cómo prevenir situaciones que puedan ponerlos en peligro al navegar en la web. 

Tags: ciberseguridadseguridadtecnología
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones