miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home SALUD

El impacto de las enfermedades cardiovasculares es mayor en las mujeres

Se estima que una de cada dos mujeres morirá por enfermedad cardiovascular o cerebrovascular en comparación con una de cada 25 mujeres que lo hará por cáncer de seno

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de mayo de 2023
En SALUD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
13
SHARES
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres y el riesgo de padecerlas aumenta durante periodos importantes, como el embarazo y la menopausia, de acuerdo con datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés). 

Las enfermedades cardiovasculares, entendidas como el grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos (incluyendo cardiopatías coronarias, cardiopatías reumáticas y enfermedades cerebrovasculares), son también la principal causa de muerte en el mundo. Según estima la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 17.9 millones de personas mueren cada año a causa de ellas y una tercera parte de estas defunciones ocurre prematuramente en personas menores de 70 años. 

Este tipo de enfermedades cobran la vida de más mujeres que todas las formas de cáncer combinadas, pues se estima que una de cada dos mujeres morirá por enfermedad cardiovascular o cerebrovascular en comparación con una de cada 25 mujeres que lo hará por cáncer de seno. 

Además, este tipo de enfermedades son la primera causa de muerte entre las madres primerizas. Por ello, la enfermedad cardíaca en las mujeres requiere más atención, más investigación y una acción más rápida.

Según el Perfil Epidemiológico de la Mortalidad en Puerto Rico entre 2015-2022, el 18.3% de las mujeres fallecieron a causa de enfermedades del corazón. 

En el marco de las celebraciones por el Día de las Madres, Medtronic, compartió información clave para generar conversación y conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, la manera en que afectan a las mujeres y la importancia de un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

“Durante el mes de las madres, queremos cuidar de ellas y de todas las mujeres, promoviendo el autocuidado a través de la educación y reforzando la importancia del monitoreo constante de su salud cardiovascular en todas las etapas de su vida. Muchas de estas condiciones son prevenibles a partir de cambios en sus hábitos y un estilo de vida saludable. En Medtronic continuamos desarrollando soluciones centradas en las personas y queremos ser un aliado para devolver la salud y mejorar la calidad de vida”, aseguró Manuela Uribe, Gerente de Medtronic Caribe.

¿Cómo se ven afectadas las mujeres?

Las enfermedades cardiovasculares pueden afectar a una mujer de cualquier edad. También, existen ciertos eventos únicos que pueden aumentar el riesgo de padecerlas, como el embarazo y la menopausia. Por otra parte, las investigaciones han demostrado que el estrés puede ser también una condición que aumente este riesgo, lo que hace que sea importante para las mujeres comprender la conexión entre su salud física y su bienestar mental. 

Factores de riesgo

En general, entre el 10% y el 20% de las mujeres tendrán un problema de salud durante el embarazo. Factores como la presión arterial alta, la preeclampsia y la diabetes gestacional durante el embarazo aumentan en gran medida el riesgo de que las mujeres desarrollen una enfermedad cardiovascular más adelante en la vida. Otras condiciones como endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico, las enfermedades inflamatorias y autoinmunes, el síndrome metabólico, la obesidad o la presión arterial alta de leve a moderada también aumentan el riesgo de una mujer de padecer alguna enfermedad cardiovascular. 

En cuanto a enfermedades cardíacas puntualmente, las mujeres son más propensas que los hombres a tener una enfermedad “silenciosa” debido a no presentar síntomas, o a que la enfermedad del corazón que padecen las mujeres, en ocasiones, pueden ser más difíciles de diagnosticar.

Las afecciones cardíacas más frecuentes en mujeres son:

Enfermedad coronaria microvascular: dolor en el pecho por espasmos (contracciones repentinas) en las arterias más pequeñas del corazón que impiden el flujo de sangre. Por lo general, ocurre durante el descanso o las actividades de rutina. 

Síndrome del corazón roto: fuerte dolor en el pecho u otros signos parecidos a un ataque al corazón. Es causado por el estrés de emociones intensas, como un profundo dolor, ira o sorpresa. Afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia y, por lo general, no causa ningún daño a largo plazo. 

Angina variante: es un fuerte dolor en el pecho debido a espasmos en las arterias del corazón. En general, el dolor ocurre en un patrón durante el sueño. 

Diagnóstico y tratamiento oportunos

La mayoría de los episodios cardíacos y de accidente cerebrovascular se pueden prevenir a través de educación a las pacientes e incentivar cambios en el estilo de vida. Sin embargo, teniendo en cuenta que en las mujeres en algunas ocasiones estas enfermedades pueden presentarse sin síntomas, es recomendable mantener un seguimiento cuidadoso con el profesional de la salud sobre el riesgo personal y la mejor manera de mantener la salud del corazón en cada caso particular. 

Algunas de las recomendaciones para prevenir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares son: llevar una alimentación saludable, evitar el consumo nocivo de alcohol y tabaco, incluir en la rutina actividad física regularmente, manejar el estrés y mantener un bienestar mental adecuado e identificar previamente a las personas expuestas a altos riesgos de enfermedades cardiovasculares y priorizar que reciban el tratamiento adecuado.

Tags: FeaturedMedtronicPuerto RicoSalud
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones