sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home SALUD

Donantes de Be The Match se convierten en portavoces de la entidad

Buscan motivar a más puertorriqueños a que se inscriban en el registro y sean instrumento para regalar salud a pacientes de cáncer en la sangre

Ey Boricua Por Ey Boricua
14 de abril de 2023
En SALUD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La donante y portavoz Karla Beltrán (izq.) junto a la paciente Yazmín Vázquez. (Suministrada)

La donante y portavoz Karla Beltrán (izq.) junto a la paciente Yazmín Vázquez. (Suministrada)

13
SHARES
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Donantes de células madre sanguíneas se convirtieron en portavoces del Registro Be the Match Puerto Rico, con la encomienda de motivar a más puertorriqueños a inscribirse en el registro, que une a pacientes de cáncer en la sangre con donantes que les regalan una segunda oportunidad de vida. 

Be The Match Puerto Rico es el registro de donantes de células madre sanguíneas más diverso del mundo. A través de su registro de donantes busca ofrecer esperanza de vida a pacientes con cáncer en la sangre.

A través de sus historias, los donantes buscan motivar a las personas que aún no se han registrado a que se animen a unirse al registro. Karla Beltrán, Aimar Quiles y Franelly Nieves tuvieron la oportunidad de brindarle una nueva oportunidad de vida a tres pacientes, uno de ellos pediátrico. Según explican las donantes, tanto el apoyo de la entidad como de sus familiares fue esencial en el proceso de donación.  

“Ese día que recibí la llamada donde me informaron que hice match con un paciente, me quedé en shock. Tuve que esperar hasta el próximo día para dar una respuesta, pero al final del día yo quería brindarle una segunda oportunidad de vida a un paciente, esta era mi misión de vida”, contó Karla Beltrán, quien tuvo la oportunidad de conocer a la paciente a quien le salvó la vida.

“Nos sentimos muy entusiasmados con esta excelente iniciativa. Ya que el donante, es el héroe verdadero de nuestra entidad y que ellos sean los que hagan el llamado a más personas es algo que nos llena de orgullo y esperanza”, expresó David Rivera Díaz, gerente de Be The Match Puerto Rico.

El objetivo principal de Be The Match Puerto Rico es conectar a todos aquellos que quieran ayudar a salvar una vida con pacientes que necesitan una donación de células madre sanguíneas para sobrevivir. 

“Puedes unirte a nuestra causa de diferentes formas, registrándote como posible donante de células madre sanguíneas, siendo voluntario, realizando servicio social, haciendo una aportación económica o simplemente pasando la voz”, añadió Rivera Díaz.  

Son elegibles para formar parte del registro personas entre las edades de 18 a 40 años que cumplan con los requisitos de salud. Formar parte del registro no tiene costo. El primer paso para formar parte del grupo de héroes es completar el registro en línea y obtener el kit de registro. Hay dos formas de adquirirlo: acudiendo a un evento de registro o accediendo a https://my.bethematch.org/yopuedo.

“Para nosotros es de suma importancia que más personas se unan al registro, ya que hay muchos pacientes puertorriqueños en necesidad de un match y lamentablemente no logran encontrarlo. Hay más probabilidad que nuestros pacientes encuentren su match dentro de nuestro grupo étnico porque la genética es similar dentro de la misma etnia. En otras palabras, nuestros pacientes dependen de cada uno de nosotros y solo toma 5 minutos unirse al registro”, concluyó el gerente.
Para más información y unirse al registro de donantes pueden enviar un texto con la frase yopuedo al 61474 o a través de la página web: https://my.bethematch.org/yopuedo.

Tags: Be The Matchcáncer de sangreDonantesFeaturedPuerto Rico
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones