El Proyecto del Senado 427 busca garantizar la equidad para la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico – La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico celebró hoy la radicación del Proyecto del Senado 427, presentado por la senadora María de Lourdes Santiago, con el propósito de prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en todas las instancias públicas y privadas de la isla.
«En momentos en que nuestra comunidad está bajo ataque, la radicación de esta medida es un necesario recordatorio de que aún falta mucho por lograr la equidad para las personas LGBTQ+ en Puerto Rico», expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación. «Agradecemos a la siempre solidaria senadora María de Lourdes Santiago por mantener su compromiso con erradicar todas las formas de discrimen en nuestro país».
El proyecto de ley también cuenta con el respaldo del senador Adrián González como coautor. Sobre este respaldo, Ivana Fred Millán, directora de la Federación, enfatizó la necesidad urgente de garantizar derechos plenos a la comunidad LGBTQ+.
«Hoy en día, a una persona LGBTQ+ no se le puede discriminar para ser empleado en un restaurante, pero se le puede negar el servicio si lo visitara con su pareja. Así de absurdo es nuestro estado de derecho y esta medida busca corregir esta inequidad», explicó Fred Millán.
La Federación instó al Senado a dar curso al proyecto y aseguró que su aprobación representaría un avance significativo para la igualdad en la isla.
«Confiamos en que esta medida prospere en el proceso legislativo para garantizar que las personas LGBTQ+ podamos tener trato igual ante las leyes, como lo establece nuestra Constitución. Ante el panorama político hostil al que nos enfrentamos, con tantas medidas discriminatorias, este proyecto de ley sí es un paso en la dirección correcta», concluyó Serrano.
La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico está compuesta por cientos de personas en su carácter individual y más de 90 entidades comunitarias y aliadas, todas comprometidas con la equidad y la justicia para la comunidad LGBTQ+ en la isla.